Las cifras de CiBRA en este 2019

30 diciembre, 2019

La participación total de la undécima edición ha sido de más de 20.000 personas en sus 50 actividades.

El Festival de Cine y la Palabra, CiBRA, ha experimentado un incremento notable en la repercusión social en sus perfiles oficiales de Facebook, Twitter e Instagram.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, ha logrado incrementar sus cifras en este 2019, con respecto a la pasada edición. En concreto, sus datos de participación han superado las 20.000 personas en más de medio centenar de actividades. Entre ellas, destacan los más de 6.000 menores que han participado en una nueva edición de MiniCiBRA, acercando la gran pantalla a los más pequeños. Unas proyecciones que han llegado a diversos centros educativos de toda la ciudad y la provincia de Toledo. También destaca el más de un millar de espectadores en la gala de clausura, celebrada en el Palacio de Congresos El Greco de la capital castellano-manchega.

No obstante, el éxito de esta undécima edición también se ha vuelto a construir en la fusión entre séptimo arte y literatura. En este aspecto, ha destacado la gran repercusión de la visita del escritor norteamericano, Jeff Kinney, autor de la colección El Diario de Greg, que congregó a más de un millar de personas en las instalaciones de la Librería Taiga en el Centro Comercial Luz del Tajo. Unas colas que recorrían la primera planta de este centro de compras de Toledo.

Asimismo, en los nueve preestrenos realizados durante los 10 días de este Festival, se han tenido que quedar varios centenares de personas fuera de las salas de cine, puesto que no había disponible más aforo para cubrir la alta demanda registrada. Un hecho que ha ocurrido en algunos de los preestrenos de cintas con diversas nominaciones a los Premios Goya, que se celebrarán el próximo 25 de enero en la ciudad andaluza de Málaga.

LAS NOMINACIONES A LOS GOYA DE LAS PELÍCULAS DE #11CiBRA

En total entre profesionales y películas proyectadas en la 11ª edición del Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, han logrado alrededor de 50 nominaciones. Entre estas cintas destaca La Trinchera Infinita, Dolor y gloria, Mientras dure la guerra o Intemperie.

EL REENCUENTRO MÁS NOSTÁLGICO

Asimismo, en esta undécima edición se produjo uno de los momentos más nostálgicos de la historia de la televisión. Ese momento se dio con el reencuentro de tres de los protagonistas de la popular serie de la pequeña pantalla, Los Serrano. Todo ello, al unir, sobre un mismo escenario, a los actores Antonio Resines y Antonio Molero, y la actriz Belén Rueda, quienes interpretaban a Diego Serrano, Fiti y Lucía, respectivamente. Una imagen que se ha hecho viral en las redes sociales y de la que se han hecho eco diversos medios de comunicación nacionales. Una instantánea que han visto varios millones de personas en todo el mundo.

RÉCORD EN EL IMPACTO SOCIAL

En cuanto a las redes sociales, CiBRA no solo ha experimentado un mayor engagement con sus seguidores, sino que comparado con otros festivales, y en proporción, las interacciones han sido también mayores.

Además, Instagram ha sido la red social con mayor crecimiento este año, y ya no se limita solo a los más jóvenes, sino que cada vez abarca rangos de edad mayores. Todo ello, gracias a los diversos directos y materiales publicados durante los 10 días que duró esta undécima edición.

Por su parte, en Facebook se ha tenido un alcance orgánico de 38.682 personas, de las cuales 34.916 han tenido algún tipo de interacción con el Festival. Una relación y unos números que aumentan en más de un 80% las estadísticas del año pasado.

Por último, en Twitter, CiBRA ha llegado a las 166.000 impresiones, 4.164 visitas al perfil y cerca de 1.200 menciones en los diez días de duración del festival. Una cifras, a juicio del director, Gabriel Castaño, que “han sido de récord, nunca antes vistas en los 11 años de este Festival (…) estamos ya preparando la que será la duodécima edición, puesto que queremos mejorar año tras año”.

EL IMPACTO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN: MÁS DE 500.000€

Más allá de las redes sociales, en el apartado de cobertura de los medios de comunicación se ha producido un exponencial incremento. Todo ello gracias a los más de 300 impactos en los diferentes medios (radio, televisión, prensa escrita y digital). Una cobertura que tendría un valor superior al medio millón de euros. En este sentido, no sólo ha habido medios de la provincia de Toledo, sino, también, de País Vasco, Comunidad de Madrid e incluso, desde Cataluña.

Una cobertura mediática en la que, también, hay que incluir la realizada por diversos medios de comunicación de tirada nacional, que han puesto el foco en la gala final, en sus invitados y invitadas y en ese nostálgico reencuentro con tres de los protagonistas de la exitosa serie de Los Serrano, que finalizó sus emisiones en el año 2008.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA