En su cuarta edición, el Festival CiBRA ha creado el Foro Alice Guy, un espacio dedicado a poner en valor y dar visibilidad al talento y obra de la mujer. Como inauguración de este espacio, el Festival ha realizado el primer homenaje en España a la primera cineasta de la historia, Alice Guy Blaché.
Han sido dos intensos días dedicados al estudio de la obra cinematográfica de Alice como pionera del cine. Durante este encuentro hemos podido contar con destacados especialistas que han dedicado sus esfuerzos para dar a conocer y reclamar la visibilidad que se merece la obra de esta cineasta olvidada injustamente por la Historia.
El foro ha tenido carácter internacional y nos han acompañado personalidades como Alison McMahan (Estados Unidos), biógrafa e investigadora fundamental para el conocimiento de la vida y obra de Alice Guy; Marquise Lepage (Canadá), directora del documental The Lost Garden: The Life and Cinema of Alice Guy. En estas apasionantes jornadas de estudio también hemos podido disfrutar de la investigación realizada por el periodista Francisco Griñán, quien compartió con el público presente su investigación sobre la etapa de Alice Guy en España.
CIBRA CREA Y ENTREGA EL PREMIO ALICE GUY.
Como parte de este homenaje, además de charlas, proyecciones y coloquios, el Festival CiBRA ha creado el Premio Alice Guy, un premio dedicado a la visibilidad del talento de la mujer en el cine y en todos los ámbitos de la vida. Para este importante acontecimiento, contamos con la entrañable presencia de la nieta de Alice Guy: la pintora Regine Blaché Bolton, que nos acompañó durante todas las jornadas del homenaje, aportando sus valiosos recuerdos y anécdotas. Regine Blaché entregó los primeros Premios Alice Guy a dos mujeres cuyo talento, carácter emprendedor y espíritu de lucha, las han convertido en referentes para nuestra sociedad en su esfuerzo por la igualdad.
En la ceremonia de entrega, efectuada en el Aula Magna de la Universidad de Castilla la Mancha, el Premio Alice Guy dedicado al cine recayó en Josefina Molina, directora y pionera del cine español. Recogió el premio en su nombre Isabel de Ocampo, directora de la Asociación de mujeres cineastas, CIMA. También fue merecedora de este premio la periodista Ana Pastor, por su coherencia, talento y valor, demostrado en su trabajo profesional.
El cierre de estas jornadas dedicadas al reconocimiento de la obra de Alice Guy como primera cineasta de la historia fue el estreno mundial de la obra de teatro Alice en la Sombra de las Maravillas a cargo de la compañía La Recua Teatro, quien ofreció la única y primera versión dramática que existe sobre la autobiografía y obra de la cineasta francesa. Con este espectáculo fue clausurado el Primer Foro Alice Guy, que nace con vocación de continuidad y que define a la lucha por la visibilidad del talento de la mujer, como una de las señas de identidad del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.