Coincidiendo con el día de la mujer trabajadora, que se celebra hoy, traemos uno de esos nombres femeninos que se adelantó a su tiempo y que pasó desapercibida en un mundo mayoritariamente de hombres. Desde el blog Plan de rodaje, María Elena Diardes (La Recua Teatro) nos hace un repaso a la historia del Séptimo arte y nos descubre a Alice Guy:
“Se le puede considerar la primera narradora visual del cine y la primera persona que dirigió una película en la Historia del Cine. Llegó a competir con Hollywood como productora y directora independiente y se adelantó a sus contemporáneos y a su tiempo. Fue la primera en usar grabaciones con un gramófono al mismo tiempo que las imágenes y la productora de una de las primeras películas a color, la primera en utilizar efectos especiales, usar la doble exposición del negativo, las técnicas de retoque, la cámara lenta y rápida, y el movimiento hacia atrás.
Dirigió, produjo y supervisó más de 600 películas, que tocaban todos los géneros fílmicos, desde cuentos de hadas a parábolas religiosas, comedias románticas o películas policíacas. Fue la primera persona que dirigió una película en la que todos los protagonistas eran negros, en 1912, “Un tonto y su Dinero”. Jugó un papel clave en la producción de las primeras películas sonoras, aspecto de su carrera casi siempre ignorado. Se merece estar entre las figuras más importantes del cine. Hasta hoy, sigue siendo la única mujer que ha dirigido su propio estudio cinematográfico. Sin embargo, su papel en la historia del cine ha sido completamente ignorado y olvidado.”
(Alice Guy Blaché, Lost Visionary of the Cinema, by Alison McMahan)
Podéis leer el artículo completo en Plan de rodaje.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.