Pilar Palomero presenta “La maternal” en la 14 edición de CiBRA

10 noviembre, 2022

Tras pasar por el festival, llegará a los cines el 18 de noviembre

“La maternal”, un drama emocionante sobre una adolescente rebelde y desafiante que se queda embarazada e ingresa en un centro para madres menores de edad, es la segunda película de la directora española Pilar Palomero – y la que la ha consagrado ya como una de las mejores realizadoras de nuestro país- que en la tarde de este jueves ha venido a presentarla en la 14 edición del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA.

Con la cercanía que representa la figura de Palomero, la cineasta ha hablado en el Auditorio de Toletum, sobre la cinta que llega el próximo 18 de noviembre a las salas, a los más de 165 asistentes que habían acudido para ver su película, y también ha aprovechado para dar las gracias al festival por apostar por ella, al igual que ya lo hizo en 2020 con “Las niñas”. “Lo bueno es que este año puedo estar presencial, haber venido a Toledo, no como la última vez que tuve que entrar online”, recordaba.

La directora, ha explicado iniciado el coloquio explicando cómo surgió la película: “Fue a través de una propuesta de mi productora, que es amiga de una de las trabajadoras sociales que conoce a los trabajadores de las residencias de madres adolescente. Me habló del tema y me interesó, así que me puso en contacto con el director de uno de los centros y éste a su vez con las jóvenes, y ahí es cuando vi que tenía una película”, ha citado la directora. 

Este preestreno ha sido presentado por el periodista toledano Roberto Lancha, quien dirige el programa “Estamos de cine” de CMM Radio. En esta línea, Lancha ha querido resaltar que la película que va a ver el público va a dar “mucho que hablar”, no solo por “la luz y lo maravillosa que es”, sino también por el “maravilloso” casting que tiene. 

Aquí, Palomero (Zaragoza, 1980) ha querido destacar el “inmeso” trabajo que ha hecho todo el equipo, pero especialmente la protagonista, Carla Quílez -quien se llevó la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián- ya que es la que lleva el peso de toda la película.

“A Carla la descubrió la directora de casting, Irene viendo Instagram un vídeo de una chica bailando que se había hecho viral. La animamos a apuntarse al casting y la verdad es que todo el equipo quedó encantada con ella. Para preparar bien el papel, ya que era complicado hicimos mucho trabajo en preproducción, pero luego en el rodaje, la verdad es que nos sorprendió para bien. Se iba creciendo día a día”, ha resaltado.

La cinta narra la historia de Carla una joven rebelde y desafiante de 14 años que vive con su madre soltera en un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, ésta ingresa en ‘La Maternal’, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. 

Asimismo, Palomero, ha querido hacer un llamamiento al público para que acuda a las salas de cine a ver las películas: “Las salas se están vaciando, están muy pobres, y si cada vez va menos gente, el cine va a desaparecer. Os pido que si os gusta, lo mejor que podéis hacer es el boca oreja y hacer llamamiento para ir a verla”, pedía.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA