Alberto Torres cierra el ciclo de encuentros de cine ‘Reyes Abades’

10 noviembre, 2022

Por la tarde, tendrá lugar un el preestreno de “La maternal” de Pilar Palomero con presencia de la propia directora.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, ha puesto el broche de oro al ciclo de los Encuentros de Cine Reyes Abades de su decimocuarta edición. Unas charlas en las que, a través de la participación de diferentes profesionales del séptimo arte, se profundiza en los conocimientos del mundo del cine.

El encargado de cerrar estas masterclasses ha sido el compositor, productor y escritor de canciones, Alberto Torres, quien le ha explicado a los cerca de 200 alumnos del instituto Alfonso X El Sabio presentes en el Centro Cultural San Marcos a través de diferentes ejemplos de película la importancia de la música en las películas y cómo es su labor.

“La banda sonora no es como la gente cree que es solo música, la banda sonora va más allá. Se compone de sonidos, de ambientes, de silencios, a veces de diálogos y obviamente de la música”, explicaba.

Torres escribe música para cine y televisión. Su formación clásica y su trayectoria en el pop le han permitido abordar un ecléctico rango de proyectos, desde la electrónica experimental a la música orquestal pasando por el flamenco o el rock indie. A nivel internacional, ha trabajado para producciones en México, Alemania, Colombia, Costa Rica o El Salvador. Sus bandas sonoras han recorrido festivales tan prestigiosos como Cannes, Locarno, MoMA Nueva York, San Sebastián, Toronto, Sao Paulo o Bafici Buenos Aires.

Asimismo, ha explicado a los alumnos que la música tiene una “importancia fundamental” porque también ayudan a definir el tono de las escenas, es decir, si es de miedo, alegría, tristeza… “La música tiene el poder de transmitir emociones, y si eso lo sumamos a la imagen tiene un poder aún mayor. Por ejemplo, para generar miedo se usa un piano grave, metales en graves y en agudos violines”, señalaba en base a una escena de la película de “Harry Potter y la cámara secreta”.

Además, Torres, les ha nombrado algunos de los compositores más famosos del cine a los jóvenes como Max Steiner, compositor de “Lo que el viento se llevó”, “King Kong” o 

“Casablanca”; Ennio Morricone, famoso por las cintas “Cinema paradiso”, “El bueno, el feo y el malo”, “La misión”, entre otras. De este ha argumentado que fue de los primeros compositores que en mezclar elementos de rock con elementos orquestales más tradicionales; John Williams con películas como “Harry Potter”, “Parque Jurásico”, “E.T.”, Hans Zimmer como “El rey león”, “Gladiator”, “Batman Begins” y Alberto Iglesias, “el orgullo español”, músico de todas las películas de Pedro Almodóvar.

Colabora: DAMA

—-

PROGRAMACIÓN JUEVES

En la tarde de este jueves la directora Pilar Palomero vendrá a presentar su película “La maternal” a las 19 horas en el Auditorio de Toletum.

La cinta narra la historia de Carla (Carla Quílez) una joven rebelde y desafiante de 14 años que vive con su madre soltera en un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en ‘La Maternal’, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas con sus bebés, se enfrentarán a este nuevo mundo de adultos para el que no les ha dado tiempo a prepararse.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA