Cerca de 70 actividades inundarán las calles de Toledo y la Puebla en la XIV edición del Festival CiBRA

27 octubre, 2022

Por el festival pasarán rostros conocidos como Dani Rovira o Aitana Sánchez-Gijón.

Paco León, Elena Anaya, Rosa Montero y Vicky Luengo, entre los premiados de esta edición.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, está de vuelta y este año celebrará su XIV edición del 4 al 12 de noviembre 2022 con más de 70 actividades que se desarrollarán a lo largo de diez días entre Toledo y la Puebla de Montalbán en 18 espacios diferentes.

Su director, Gabriel Castaño ha agradecido el “empuje” de las distintas administraciones como son el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación de Toledo y la Junta de Castilla-La Mancha, así como la de los patrocinadores privados, por “apostar un año más” por el cine y la literatura, ya que “sin su ayuda sería imposible sacar adelante el festival”. 

Presentación CiBRA 2022

En este sentido, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón ha señalado que “un año más, CiBRA consolida su prestigio y su proyección, aumentando su influencia con un programa de gran nivel y con esa simbiosis entre cine, literatura y educación que marca la diferencia con otros festivales”. 

A lo largo de los diez días que dura el Festival, tanto la ciudad de Toledo como La Puebla de Montalbán, se llenarán de cultura con un montón de actividades tanto literarias como cinematográficas, y este año también se incluirán, como novedad algunas musicales. Todas ellas se desarrollarán en 18 espacios diferentes.

El director del festival junto a la alcaldesa ha desgranado un poco el programa de este año, con algunas las siete películas que se presentarán en primicia a lo largo de estos días: “Mantícora” de Carlos Vermut, “As Bestas” de Rodrigo Sorogoyen, “Sintiéndolo mucho” de Fernando León de Aranoa, “La maternal” de Pilar Palomero, “Reyes contra Santa” de Paco Caballero, “Inculpas” de Roberto del Castar y “La ruta minutera” de Kike López.

Asimismo, por el festival, pasarán diferentes rostros reconocidos del séptimo arte como son Nacho Fresneda, quien vendrá a dar un taller de interpretación o Dani Rovira y Aitana Sánchez-Gijón, que participarán en una charla el día 11 en el Museo Sefardí, aparte de los elencos de varias películas y diferentes personalidades del séptimo arte.

En cuanto a la sección literaria, que también se lleva desarrollando a lo largo del año, fuera de las fechas del festival, para este año está prevista la presencia de Macarena Alonso, Jesús Alhambra, Victoria Zumalacárregui, Florencio Huerta, José María González Cabezas y Rosa Montero, cada uno con sus novedades literarias.

Por todo ello, Tolón ha felicitado al director del festival y a su equipo el trabajo el “enorme trabajo y esfuerzo” que realizan para mejorar en cada edición, reponerse ante las adversidades y mantener viva la esencia del festival que combina “calidad y un estrecho contacto de los escritores y cineastas con el público de Toledo”.

Otro de los puntos en los que se está poniendo énfasis es con las Jornadas de Cine y Educación. Presente también en rueda de prensa, el delegado de Cultura y Educación de la Junta de Comunidades en Toledo, José Gutiérrez, ha indicado que son “más de 120 profesores” los que participarán en estas jornadas, cuyo objetivo es usar el cine de manera didáctica en las aulas.

En este punto, la delegada de Cultura en la Diputación de Toledo, Cristina Cebas ha recordado también, que este año serán más de 9.000 niños (de primaria y secundaria), tanto de Toledo como de la provincia los que participarán en la sección de MiniCiBRA este año.

LOS PREMIADOS

La alcaldesa también ha desvelado alguno de los nombres de los premiados que recibirán su galardón el próximo sábado 12 de noviembre en la gala de clausura que se celebrará a las 20 horas en el Palacio de Congresos de Toledo, como el de Paco León que se le otorgará el Premio Toledo de Cine por su labor en el séptimo arte como actor, director y productor.

Los Premios Alice Guy, cuyo objetivo es dar visibilidad al talento femenino tanto en el séptimo arte como en otros aspectos, recaerán en la actriz Elena Anaya y en la escritora Rosa Montero.

La joven actriz Vicky Luengo, conocida por su papel en la serie “Antidisturbios”, y por las películas “El sustituto”, “Chavalas” y “Suro” será reconocida con el Premio Orden de Toledo. Un galardón que premia a los jóvenes talentos con proyección nacional e internacional. Una estatuilla que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calanda, lugar de nacimiento de Luis Buñuel.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA