“Libertad” de Clara Roquet llena el Teatro de Rojas

16 noviembre, 2021

Al estreno ha acudido la directora, quien ha considerado de “maravilloso” estar en el Festival.

La cinta se preestrena en el Festival antes de que llegue a las salas el próximo 19 de noviembre.

Continúan las proyecciones cinematográficas de la 13ª edición del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA. En esta ocasión, la guionista y directora Clara Roquet ha sido la encargada de presentar -ante un Teatro de Rojas lleno de gente- su ópera prima “Libertad”, quien fue la única cinta española en competir en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2021.

Con su habitual dulzura, Roquet se ha mostrado “muy feliz” de poder estar en la capital castellano-manchega presentando su cinta, y ha considerado de “importante” el llegar a otros festivales que no sean siempre los de ciudades grandes. “Para mí es muy de agradecer que se presente en varios festivales, de ciudades distintas, porque al final es una película muy pequeña, yo soy directora novel y a cuanta más gente llegue la cinta mucho mejor”, aclara.

Este preestreno ha sido presentado por el periodista toledano Roberto Lancha, quien dirige el programa “Estamos de cine” de CMM Radio. En esta línea, Lancha ha dicho que es un gusto que “la cinefilia de Toledo se contagie y que haya tanta gente en el CiBRA”.

La película narra la historia de Nora (María Morera), una joven de 14 años que pasa sus vacaciones con su madre (Nora Navas) en la villa de verano de su abuela Ángela (Vicky Peña). Nora siente que no encuentra su lugar: los juegos de niños le parecen ridículos y las conversaciones de los adultos todavía le van grandes. Pero todo cambia con la llegada de Libertad (Nicolle García), la hija de Rosana (Carol Hurtado), la mujer colombiana que cuida a la abuela, con la que Nora entablará una gran amistad.

Aunque la película habla de la gran amistad que tienen esas dos jóvenes, el tema central es la diferencia y lucha de clases. “Me parecía interesante abordar este tema, porque, aunque ya no se habla del tema y parece una cosa del siglo XX, todavía sigue habiendo esa distinción y esa diferencia de clases, que muchas veces también va asociada a una diferencia racial”, apunta.

“Libertad”, que llega este viernes a las salas españolas empezó con el cortometraje “El adiós” (2015), su primer acercamiento a lo que es la dirección de actores. “Cuando estaba haciendo el corto hice muchísimas entrevistas a mujeres cuidadoras, porque no conocía tanto ese personaje y porque buscaba actrices no profesionales. Y todo el rato se repetía el mismo trauma en sus historias, que era el dolor de haber dejado atrás a sus hijos, a sus familias, en sus países de origen, para venir a cuidar de otras familias en España”, cuenta.

Roquet, guionista de títulos como “10.000 km” o “Los días que vendrán”, ha decidido rodar esta película -cuyo título se inspira en el personaje de “Mafalda”- con una mezcla de actores profesionales y amateurs. “Encontramos a la actriz que hace de Libertad mendigando por Medellín (Colombia) en la calle, estaba intentando conseguir dinero para pagarse la carrera de química, o sea, que ni conocimiento de actuar”, cuenta.

La cinta fue la única española en ser seleccionada para la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2021, donde recibió muy buenas críticas.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA