Cerca de 60 actividades inundarán las calles de Toledo y la Puebla en la XIII edición del Festival CiBRA

10 noviembre, 2021

El equipo de la película “Alatriste” de Agustín Díaz Yanes, con Viggo Mortensen a la cabeza, recibirá el Premio Toledo de cine en la gala de clausura.

“Pan de limón con semillas de Amapola”, la última cinta de Benito Zambrano tendrá un preestreno inaugural que contará con la presencia del director y parte del elenco.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, está de vuelta y este año celebrará su 13ª edición del 12 al 21 de noviembre 2021 de manera presencial de nuevo, ya que el pasado año, dada la evolución de la situación de la pandemia de la Covid-19, se vio obligado a convertir en tiempo récord todas las actividades presenciales previstas a virtuales.

Su director, Gabriel Castaño ha agradecido “la valentía” que han tenido el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación de Toledo y la Junta de Castilla-La Mancha, así como la de los patrocinadores privados, por “apostar un año más” por el cine y la literatura, ya que “sin su ayuda no sería posible sacar adelante esta edición que será dura, ya que venimos de una pandemia e intentamos volver a los eventos con normalidad”.

Presentación CiBRA 2021

A lo largo de los diez días que dura el festival se llevarán a cabo cerca de 60 actividades que se desarrollarán en más de 14 espacios diferentes tanto de la ciudad de Toledo como de La Puebla de Montalbán.

El director del festival junto a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón han desgranado un poco el programa de este año, el cual girará en torno a la figura del Capitán Alatriste.

“Toledo se rinde a la cultura y la historia, y para esto, qué mejor que hacerlo de la mano del Capitán Alatriste. Este año se cumplen 15 años del estreno de la película de Agustín Díaz Yanes y 25 años de la publicación de la novela de Arturo Pérez Reverte. Por ello, a parte de las diferentes actividades que girarán en torno a su figura, el próximo sábado día 20 contaremos con la presencia de parte del elenco del filme, como el director o su protagonista Viggo Mortensen, quienes, además recibirán en la gala de clausura el Premio Toledo de Cine”, ha señalado la alcaldesa.

Presentación CiBRA 2021

En este sentido, el director ha querido agradecer al cineasta Díaz Yanes, su labor de colaboración, puesto que desde “el primer momento en que se le comentó la idea de lo que teníamos pensado hacer, tendió su mano para ayudarnos en todo lo posible, para que esto saliera adelante y saliera bien”.

El toledano Teatro de Rojas acogerá el próximo viernes 12 de noviembre el preestreno de la última película del director Benito Zambrano, “Pan de limón con semillas de Amapola”, dando así el pistoletazo de salida a la 13ª edición del festival que contempla también la proyección de los últimos trabajos de Pedro Almodóvar, Icíar Bollaín, Fernando León de Aranoa o Marcel Barrena.

En cuanto a la sección literaria se refiere, la alcaldesa ha confirmado la presencia del escritor y guionista, Guillermo Arriaga, quien dará una charla el día 21 a las 12 de la mañana en el patio de recepciones del Ayuntamiento sobre su última novela “Salvar el fuego”. Asimismo, también estarán presentes la escritora toledana Macarena Alonso, Cristina Campos, Manuel Vilas y Julia Semper, quienes hablarán de sus últimos trabajos.

Otro de los puntos en los que se está poniendo énfasis es con las Jornadas de cine y educación. “Desde hace años, somos punta de lanza en ello, empezamos a trabajar duro, sobre todo con la Academia de cine, para conseguir meter el cine en las aulas, no sólo realizando diferentes acciones como las que hacemos con el MiniCiBRA, sino yéndonos al otro lado, dándoles formación y herramientas a los docentes”, explicaba Castaño.

Este año, en las Jornadas – en colaboración con el CRFP de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y entidades como la ECAM, Cero en conducta o ENCINE, entre otras se hará un homenaje a dos de las exponentes más importantes a nivel nacional de la iniciativa de cine y educación, que son colaboradoras habituales en estas jornadas del festival, como son Mercedes Ruiz y la guionista Lola Salvador.

LOS PREMIADOS

A parte del equipo de la película “Alatriste”, a quienes se le otorgará el Premio Toledo de Cine en la gala de clausura que tendrá lugar el próximo domingo 21 de noviembre a las 18 horas de la tarde en el Palacio de Congresos de Toledo, también se han desvelado algunos de los premiados en las diferentes categorías. 

En este sentido, los Premios Alice Guy, cuyo objetivo es dar visibilidad al talento femenino tanto en el séptimo arte como en otros aspectos, recaerán en la actriz Luisa Gavasa y en Maixabel Lasa, mujer que en el año 2000 perdió a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA, y cuya vida se basa la última cinta de Icíar Bollaín. 

La joven actriz Elena Rivera, conocida por sus papeles en “Cuéntame cómo pasó”, “Inés del alma mía” o “Alba” será reconocida con el premio Orden de Toledo. Un galardón que premia a los jóvenes talentos con proyección nacional e internacional. Una estatuilla que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calanda, lugar de nacimiento de Luis Buñuel.

Fotografías | Ayto. de Toledo

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Transporte oficial
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Instituciones Patrocinadores Medios oficiales Cerveza oficial