MiniCiBRA se reinventa para no parar en la alfabetización audiovisual de los más pequeños

16 noviembre, 2020

El Festival Internacional del Cine y la Palabra, que se celebrará del 13 al 22 de noviembre, volverá a contar con su sección MiniCiBRA en la que participarán más de 1.600 alumnos.

No obstante, en esta ocasión, dadas las circunstancias de la pandemia, se ha trasladado esta actividad a cada una de las aulas de los distintos centros educativos participantes.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, sigue con la celebración de su XII edición, que concluirá el próximo 22 de noviembre con su gran gala final que, este año, se realizará de manera ‘online’. Además, este Festival, desde ediciones pasadas, apuesta por la alfabetización audiovisual y las alianzas con instituciones y con docentes para continuar avanzado en la formación de futuras audiencias de cine y de futuros lectores.

Con ello, en esta duodécima edición, la sección de MiniCiBRA, dirigida a los escolares más pequeños, se ha encontrado con una situación inesperada motivada por las medidas especiales de nivel 3 en la ciudad de Toledo, así como la situación de la pandemia en la región. Por ello, no es posible que estos escolares acudan a las salas de cine a las sesiones matinales, tal y como se ha llevado a cabo en ediciones anteriores, esas salas que siempre son el lugar preferente para las acciones del Festival.

Sin embargo, tras mucho diálogo y búsqueda de posibles soluciones que no dejen sin celebrar unas jornadas con docentes y con escolares, se han conseguido fórmulas para que se mantenga tanto la formación con docentes, a través de la certificación de créditos en forma de cursos del Centro Regional de Profesores, como una acción en las aulas para poder hacer pases, adaptado a las circunstancias excepcionales y cumpliendo en ellas con los protocolos sanitarios.

De esta manera, más de 1.600 alumnos disfrutarán desde este lunes de la proyección de “Uno para todos”, película de David Ilundain y protagonizada por el ganador de un Goya, David Verdaguer. Para ello, los alumnos han abonado una entrada a un pase con precio reducido que se disfrutará en grupos restringidos a los inscritos en la acción, en compañía de su profesor y en sus aulas. Con ello, la distribuidora de la película, A Contracorriente Films, apoyará con carácter excepcional, este pase que ayuda a continuar con la formación de futuras audiencias.

No obstante, esta reconversión de esta sección MiniCiBRA únicamente se realizará durante esta edición, puesto que tanto el Festival, como la Diputación Provincial de Toledo y A Contracorriente Films, apuestan por seguir llevando a los más pequeños a las salas de los cines, con el objetivo de que se siga poniendo en valor el séptimo arte visto en la gran pantalla.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA