Guillermo Arriaga, protagonista en los Encuentros de Cine ‘Reyes Abades’

15 noviembre, 2020

El Festival Internacional del Cine y la Palabra vuelve a apostar por profundizar en los distintos conocimientos cinematográficos a través de sus Encuentros de Cine ‘Reyes Abades’.

Uno de estos encuentros llevará por título ‘Guillermo Arriaga: Una pasión salvaje’. Conectaremos con México para charlar con este guionista y escritor internacional.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, vuelve a apostar por profundizar en los distintos campos del Séptimo Arte con los Encuentros de Cine ‘Reyes Abades’. Los encuentros se celebrarán este año de manera telemática, dada la situación en la que se encuentra la ciudad de Toledo por la pandemia.

En las ediciones anteriores estos encuentros estaban destinados principalmente al alumnado de centros educativos de la provincia toledana, pero con este formato online se abre también a la participación del público en general. En estos encuentros, figuras destacadas del cine cuentan su experiencia y los participantes tienen la oportunidad de escucharles y plantearles sus dudas e inquietudes. Uno de sus protagonistas este año será el escritor y guionista mexicano, Guillermo Arriaga, a quien tendremos la oportunidad de escuchar (en cibra.es) el miércoles 18 de noviembre a las 19h (hora española), y que tendrá su redifusión el jueves 19 a las 11h.

Arriaga es uno de los claros ejemplos de la estrecha relación entre cine y literatura, seña de identidad de este Festival Internacional del Cine y la Palabra. El escritor y guionista recorrerá sus casi tres décadas de trabajo, desde que en 1991 publicara su primera novela ‘Escuadrón Guillotina’. A este primer libro le siguieron otros cinco más, y mientras compaginaba su faceta de guionista y director con la realización de diversos cortos y largometrajes.

Arriaga ha trabajado con los rostros más reconocidos de Hollywood, como Brad Pitt, a quien le han unido films como ‘Babel’ o ‘The Tiger’.

En la faceta literaria, ha logrado alzarse con el Premio Alfaguara de este año con la publicación de su última novela, ‘Salvar el fuego’. Un galardón que, por cuarta vez en su historia, recae en un escritor mexicano. Una prolífica carrera que recorreremos con él en la charla ‘online’ del próximo miércoles 18 de noviembre.

El encuentro estará moderado por el también escritor y cineasta español Luis Alegre, cuya dilatada experiencia y profundo conocimiento de este ámbito aportará riqueza a esta conversación que se prevé “entre amigos”. Luis ha escrito más de una decena de obras literarias y ha participado como actor y como director en cerca de doce cintas y cortometrajes.

En los siguientes encuentros podremos escuchar a otros profesionales de referencia, como el compositor Lucas Vidal con la masterclass de “Cine y música: aprendiendo a generar emociones”; el editor de cine, Alberto Campo, con una clase magistral que versará sobre “El puzzle del tiempo” e Ignacio Caicoya, que profundizará en los efectos especiales con la masterclass de “Montando una empresa de VFX”.

En condiciones normales, estas charlas hubieran reunido presencialmente a miles de alumnos como en años anteriores para aprender los conocimientos que el cine les puede aportar a su futura vida profesional. No obstante, este año podrán disfrutarlos sin salir de sus aulas, con todas las medidas de seguridad contra la COVID-19.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA