El Festival Internacional del Cine y la Palabra, que se celebrará del 13 al 22 de noviembre, volverá a apostar por la actividad de Cine y Salud en un año en el que ambos sectores están siendo imprescindibles.
Además, en esta ocasión, se realizará con la presencia de Jose Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Benjamín Herreros.
El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, celebrará su XII edición del 13 al 22 de noviembre 2020. Una edición en la que se volverá a contar con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Toledo, a través de la actividad de Cine y Salud. Una cita que, en esta ocasión, versará sobre el cine y la literatura como la mejor medicina.
La actividad, que se podrá disfrutar de manera ‘online’ a través de la web del Festival (www.cibra.es), y que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre a las 19:30h, tendrá tres protagonistas que pondrán en valor ese binomio entre cine y salud.
La mesa redonda estará compuesta por Benjamín Herreros, doctor especialista en Medicina Interna; José Luis Garci, productor, crítico, presentador de televisión, autor literario, guionista y director de cine y con Luis Alberto de Cuenca, helenista, filólogo, poeta, traductor, ensayista, columnista, crítico y editor literario.
Además, esta actividad, servirá para poner en valor la importancia de todos los profesionales sanitarios en la lucha contra el coronavirus. También, con el estallido de esta crisis sanitaria y económica, el mundo se ha percatado de la importancia de la cultura en el día a día.
Tras su debut el año pasado con cerca de 150 sanitarios y con Agustín Almodóvar y Carlos Mur (especialistas en Medicina Interna y Psiquiatría respectivamente) como invitados, la XII edición de CiBRA vuelve a apostar por poner en valor la temática de la salud como protagonista en el cine.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.