El reconocido autor Enrique Vila-Matas ha presentado, con aforo completo, su última novela Esta bruma insensata, en la Biblioteca del Alcázar de Toledo.
Además, ha subrayado que “desde que tuve 10 años no había vuelto a Toledo”. Una visita en la que conoció el Alcázar y las obras del pintor cretense El Greco.
El Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, ha vuelto a lograr un nuevo aforo completo en otra de sus actividades. De esta forma, es la enésima vez que durante está undécima edición se logra una gran expectación. En esta ocasión, este éxito de participación se ha logrado con la presentación de la última novela del autor, Enrique Vila-Matas. Un nuevo trabajo que lleva por título Esta bruma insensata.
Esta presentación se ha desarrollado en el marco de la sección literaria de este reconocido Festival, que se celebra hasta el próximo domingo 24 de noviembre en las localidades de Toledo y de la Puebla de Montalbán. En concreto, Vila-Matas ha podido exponer este nuevo trabajo en la Biblioteca Regional del Alcázar de la capital castellano-manchega.
Asimismo, Vila-Matas ha asegurado que “no he hecho para en Toledo para presentar mis anteriores trabajos porque nunca antes me habían invitado a hacerlo”. Con ello, este reconocido escritor, que también ha coqueteado con el séptimo arte, ha puesto en valor el maridaje que realiza este Festival entre cine y literatura “me parece muy buena idea”.
También, ha recordado su primera y única vez que visitó Toledo, con apenas 10 años, “paré con mi familia para ver el Alcázar y el Greco (…) reconozco que con 11 años no me gustó mucho este pintor (…) pero es verdad que era muy joven cuando vi sus obras en Toledo”.
Además, Vila-Matas ha realizado diversos trabajos en el mundo del cine y, precisamente, sobre aquella sinergia entre cine y literatura y la adaptación de alguna de sus novelas al séptimo arte o a la pequeña pantalla ha asegurado que “mis novelas están pensadas para que no puedan llevarse al medio visual, porque son muy literarias”.
En ese aspecto, también ha recordado que de todas las novelas escritas “únicamente se ha llevado al cine mi novela de El Viaje vertical, de la mano de la televisión autonómica catalana y la andaluza con poco éxito de audiencia”. Un éxito que sí que sigue logrando en la faceta literaria. Sin embargo, en este aspecto cosecha más alegrías fuera de España que dentro de este país “nunca he sabido porque tengo más éxito en otros países que en España (…) supongo que será un motivo cultural”, ha explicado.
En cuanto a su última novela, Esta bruma insensata, ha explicado, durante esta presentación, el origen de este nuevo trabajo. Un libro que comenzó a gestarse en una de las conferencias que ofreció en Paris, durante 2017, en la que se debatía sobre citas literarias de otros autores. De ahí, Vila-Matas creó al protagonista “un personaje que vive únicamente de la venta de citas literarias”.
Finalmente, el reconocido escritor, sobre la capital castellano-manchega, ha reconocido que “tenía muchas ganas de conocer la ciudad”. Un lugar de Castilla-La Mancha que recorrerá durante la jornada de este sábado, con el fin de poder conocer a fondo esta joya monumental, como es la ciudad de Toledo.
LA SECCIÓN LITERARIA, PARTE DE LA COLUMNA VERTEBRAL DE #11CiBRA
Tras este nuevo éxito en la sección literaria de la undécima edición de este Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, este sábado contará con otro de sus platos fuertes, como es la presencia de Jeff Kinney, autor de El Diario de Greg. Este autor americano realizará diversos talleres con los más pequeños en la Biblioteca del Alcázar de Toledo.
No obstante, Kinney, tras esta actividad que promoverá la lectura entre los benjamines de la familia, se dirigirá hasta la Librería Taiga, situada en el Centro Comercial Luz del Tajo, en donde, desde las 13h, firmará ejemplares de su colección de libros infantiles.
Asimismo, esta sección literaria se cerrará en esa jornada de sábado, pero ya por la tarde, en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán. En este municipio de 8.000 habitantes se presentará el libro Y, ¿cómo ser? Un conjunto de poemas de Snegana Kalo, que se disfrutarán en el Museo La Celestina. Una actividad que cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer de esta localidad.
Fotografías: Kike López de LaBuitre
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.