La undécima edición del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, ha dado el pistoletazo de salida en la localidad toledana que le vio nacer hace ya once años: La Puebla de Montalbán.
Lo ha hecho a través de una gala inaugural llena de recuerdos y mucha emoción, que se ha celebrado en la Casa de Cultura de este municipio.
En primer lugar, la Asociación Cultural Festival Celestina ha hecho un recorrido por las primeras películas que incorporaban el sonido. Unas películas en las que se podía escuchar, por primera vez, la voz de los diferentes actores y actrices. En este sentido, se ha destacado la figura de Alice Guy, así como la interpretación de diversas escenas de películas tan míticas como Forrest Gump o La vida es Bella, entre otras.
Asimismo, con la llegada del sonido, han llegado las bandas sonoras. Unas melodías que, en apenas unos segundos, identifican un título concreto, como por ejemplo la música de la factoría Disney, con películas como Aladdin, que ha sido interpretada por la banda de La Puebla de Montalbán, Sax Quartet.
Durante esta gala inaugural, el director del festival, Gabriel Castaño, ha echado la vista atrás en estos 11 años. Por ello, ha recordado como, en una noche de verano, un grupo de amigos «tuvo la locura de montar este Festival». Una locura que congrega «a un gran equipo humano y a diversas administraciones de todos los colores políticos».
De hecho, algunas de estas administraciones han estado presentes en la gala, tal es el caso del alcalde de esta localidad toledana, Ismael Pinel, quien ha asegurado que «cuando les digo que somos 8.000 habitantes no se lo creen, se piensan que somos 30.000». Todo ello por la intensa actividad cultural con la que cuenta la Puebla de Montalbán, como es el propio CiBRA que comparte sede con Toledo, así como el Festival Celestina, que se celebra durante el mes de agosto. Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Toledo, Ana Gómez, ha subrayado la importancia del factor humano y de las ganas e ilusión para seguir organizando una cita que «ya es un referente».
Finalmente, tras esta gala inaugural, se ha dado comienzo a la proyección de la película Mientras dure la guerra. Una cinta dirigida por Alejandro Amenábar, que ha contado con aforo completo. Unos asistentes que, previa a la proyección, han podido degustar algunos dulces personalizados para la ocasión, además de la exposición La Feria de las Ilusiones. Una muestra en la que se ha hecho un recorrido por la Historia del séptimo arte.
LA PUEBLA DE MONTALBÁN SIGUE ABRAZANDO EL FESTIVAL CIBRA
Una undécima edición del Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, que se vivirá, una vez más, intensamente en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán con diversas actividades. Una programación que conjuga gastronomía, con tapas de cine, así como literatura o el mercado artesanal El Séptimo Mercarte y la proyección de diferentes películas.
En esta ocasión, los títulos que se podrán ver en esta Casa de la Cultura serán Quien a Hierro Mata, El Silencio de la Ciudad Blanca, Evelyn, El Crack Cero, La Trinchera Infinita y El Cuento de las Comadrejas.
Además, en la edición de CiBRA de este año habrá un pase especial, el próximo domingo 24 de noviembre, con una muestra de diferentes trabajos audiovisuales de artistas de la Puebla de Montalbán. Y, finalmente, como novedad, se desarrollarán diversos talleres de ciencia, a través del proyecto Ciencia a la Carta. Una actividad dirigida a los jóvenes de este municipio.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.