Agustín Almodóvar, protagonista en la fusión de cine y salud del XI Festival CiBRA

15 octubre, 2019

El Festival Internacional del Cine y la Palabra, por primera vez en su historia, llevará a cabo una charla y un coloquio, con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Toledo.

Una nueva actividad de Cine y Salud que se completa con la presencia de Benjamín Herreros y Carlos Mur.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, ya cuenta las semanas para iniciar su XI edición. Una edición que comenzará el próximo viernes 15 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 24 de este mismo mes. Un domingo en el que se volverá a celebrar la gran gala final en el Palacio de Congresos “El Greco” de la capital castellano-manchega.

Una edición que, por primera vez en la historia del Festival, se va a fusionar la salud con el cine, a través de un ciclo de conferencias que cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Toledo. Un ciclo de conferencias en el que se contará con Benjamín Herreros, Carlos Mur y Agustín Almodóvar.

Agustín Almodóvar, productor y licenciado en Ciencias Químicas. Agustín, junto con su hermano Pedro, ambos de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), fundaron, en 1985, la productora cinematográfica El Deseo. Una productora en la que se han realizado trabajos de cineastas tan reconocidos como Álex de la Iglesia, Guillermo del Toro o Isabel Coixet.

Por su parte, Benjamín Herreros es director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés – Universidad Europea. También es médico especialista en Medicina Interna y licenciado en filosofía, además de haber realizado el doctorado en el programa de Historia de la Ciencia de la UCM. Máster en Bioética (UCM) y Máster Internacional en Derecho Sanitario (UE). Finalmente, es director y guionista cinematográfico.

En cuanto a Carlos Mur es Doctor en Medicina y especialista en Psiquiatría. También cuenta con Máster en Psicoterapia Integradora, por la Universidad de Alcalá y Máster en Psiquiatría Legal y Forense, de la Universidad Complutense de Madrid, además de ser guionista cinematográfico.
Una nueva apuesta de CiBRA en la que se pondrá en valor la temática de la salud como protagonista en el cine. Una temática que se materializa en forma de enfermedades, dolores, cuidados y diversos profesionales que copan la gran pantalla. Sin embargo, en ese séptimo arte tienen un protagonismo más secundario y, con esta propuesta, queremos que ocupen un papel principal.   

Asimismo, se da la circunstancia que los hermanos Almodóvar recogerán, el próximo 17 de octubre, el premio del Día Mundial del Dolor en el Teatro Real. Un reconocimiento gracias a su última producción “Dolor y Gloria”, que se proyectará, también, durante estas primeras jornadas de Salud y Cine.

LA ACCESIBILIDAD EN EL SÉPTIMO ARTE, PROTAGONISTA EN EL CARTEL DE LA XI EDICIÓN

Además, el Festival CiBRA también ha dado a conocer el cartel para esta nueva edición. En esta ocasión, el protagonismo es para la mirada. La mirada que se materializa desde una visión femenina, a través de unas gafas en las que se puede observar el reflejo de una pantalla. Una mirada que tiene los ojos cerrados, con el fin de poder disfrutar de ese séptimo arte con el resto de sentidos. Un hecho que así viven las personas invidentes, quienes tendrán su protagonismo en esta XI edición.

Un Festival de Cine y Literatura que volverá a aglutinar estos dos artes en uno solo. Una simbiosis que vuelve a hacer de CiBRA una cita única en el territorio nacional. Una cita que volverán a contar con el ciclo de masterclass de diversos profesionales del cine. Unas masterclass que se volverá a celebrar en el Teatro de Rojas, además del MiniCiBRA o las Jornadas de Cine y Educación. Unas jornadas en las que CiBRA es punta de lanza.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA