Clara Bilbao “Una de las metas que tenemos es conseguir que la gente nos conozca”

23 noviembre, 2018

La diseñadora posee dos premios Goya, el último por ‘Nadie quiere a noche’.

En tan solo un año, ha diseñado siete películas entre las que se encuentra ‘La sombra de la ley’.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, se ha puesto sus mejores trajes hoy, y es que este jueves el encuentro de cine ‘Reyes Abades’ ha estado protagonizado por Clara Bilbao, diseñadora de vestuario cinematográfico, quien tiene en su haber dos premios Goya. El primero de los galardones llegó con Blackthorn, película de Mateo Gil; y el segundo llegó en 2016 con Nadie quiere la noche, una cinta de Isabel Coixet que acumuló hasta cuatro premios.

A la pregunta de qué se siente al recibir el premio cinematográfico más importante de España, Bilbao ha comentado:

“Se siente mucha emoción, horribles nervios, pero sobre todo es una recompensa por todo tu esfuerzo, por muchos años trabajando. En ese momento te acuerdas de toda esa gente que te ha echado una mano y de las personas que te han dado la posibilidad de conseguir este reconocimiento. Es un premio muy importante en España, y a pesar de que tú seas la misma que el día anterior y el día siguiente, hay una manera nueva en la que la gente te ve y te hace visible para en un futuro trabajar con más de comodidad”.

La diseñadora ha confesado que este año ha sido el que más ha trabajado desde que empezó la carrera, y es que ha diseñado siete películas, entre ella están: La enfermedad del domingo, La tribu, Las leyes de la termodinámica o La sombra de la ley.

“Ha sido duro, pero tengo un equipo por detrás que me ayuda, que me apoya. Todas las películas que he hecho este año me ha permitido viajar a todas las épocas, por lo que ha sido muy enriquecedor. Me he encontrado con directores maravillosos, ha sido una comprobación de que mi gente ha dado todo y hemos sacado mucho trabajo adelante. Ha sido laborioso, pero a la vez muy gratificante”.

¿CUÁNTO SE TARDA EN HACER EL DISEÑO DE UNA PELÍCULA?

Clara Bilbao ha dicho a los jóvenes que el periodo de diseño varía según la película que sea, lo normal son de ocho a doce semanas de preparación. “Para preparar el diseño de una película te puedes basar en muchos medios de documentación, dependiendo de la ambientación de la película. Si es actual, tienes que fijarte en la actualidad, analizar la personalidad del personaje, cómo va la gente vestida; mientras que si la película es histórica hay que hacer un viaje a esa época, te basas en museos, literatura, libros de historia, fotografías”. Es por eso que haya un gran equipo detrás preparando cada detalle del vestuario. “Normalmente hay una ayudante; una sastra, que está al mando del rodaje, no es que cosa; y un auxiliar. Si la peli más grande hay un equipo de figuración con una supervisora de figuración con todos sus ayudantes. Si hay mucha ropa que ambientar hay un equipo de ambientación” comentaba Bilbao.

Una de las películas que más la ha costado diseñar ha sido la de Proyecto Lázaro de Mateo Gil.

“Es una de las más me ha gustado hacer y que nos ha obligado a mover mucho la cabeza, a tener mucha imaginación, y mucha investigación, ya que está ambientada en el año 2089, lo bueno que tiene es que no te puedes equivocar, pero tenía una faceta narrativa muy importante por lo que a su vez era bastante complicada”

Finamente, Bilbao ha querido explicar a los jóvenes que actualmente el diseño cinematográfico está en una campaña de visibilización. “Estamos en ese camino de reconocimiento. Normalmente la gente de cine se conoce a los actores directores y como mucho al de fotografía o el músico, pero nadie nunca llega a mirar bien quién ha hecho el vestuario, por lo tanto, esta es una de las metas que tenemos con nuestro trabajo. Conseguir que la gente cuando vea una película que también nos conozca”. En cuanto a proyectos futuros, Bilbao se va a encargar de realizar el diseño de vestuario de la serie española de HBO Patria, basada en la novela de Fernando Aramburu.

Fotografías | Javier Clos

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Transporte oficial
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Instituciones Patrocinadores Medios oficiales Cerveza oficial