Este martes, Ignacio Martínez de Pisón ha presentado su nueva novela Filek. Todo ello desarrollado en un encuentro cercano e íntimo con numerosos lectores toledanos.
Su novela El día de mañana triunfa con la adaptación a serie.
En la tarde de este martes, el Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, ha vuelto a demostrar que se puede fusionar la literatura y el cine en un mismo festival. De hecho, el aclamado escritor Ignacio Martínez de Pisón, ha recalcado en la presentación de su última novela, Filek, que “me parece una fantástica idea la unión de estas dos modalidades del arte, porque la verdad es que ambas tienen mucha relación”.
Asimismo, Martínez de Pisón ha querido destacar que esta era el tercer intento de acudir al festival, el año anterior no pudo asistir ya que se encontraba fuera de España; sin embargo esta vez aceptó sin pensárselo dos veces, así lo ha asegurado al comienzo de esta presentación que se ha desarrollado en la Librería Taiga de Toledo. Una presentación que, no se ha querido perder tampoco el escritor Antonio Illán; y que ha registrado una gran afluencia de gente que no se han querido perder una de las citas destacadas de la sección literaria del Festival.
No obstante, en cuanto a su última novela, ha explicado a los asistentes de esta presentación que “es una historia basada en hechos reales, no es de ficción. Es la historia sobre un tipo que no había sido investigado por los historiadores. Lo descubrí por la biografía de Franco que escribió Paul Preston donde le dedica un párrafo. En ella habla de un estafador que engañó a Franco en 1939 con una falsa gasolina sintética y se decía que consiguió que apareciera en los periódicos de la época diciendo que España iba a ser la primera potencia exportando petróleo”.
Además, en esta presentación también se ha hablado de la adaptación de su novela El día de mañana al formato serie. El Premio Nacional de Narrativa (2015) ha afirmado que el guion no lo escribió el, sino que lo hicieron los directores de esta serie Mariano Barroso y Alejandro Hernández. “Han aportado cosas nuevas que no estaban en la novela, ya que esta era complicada de interpretar. Buscaron de entre todo ese material cómo conseguir algo que tuviera una estructura de guion”. Martínez de Pisón ha confesado que la serie le gustó bastante, resolvieron muy bien la trama.
“Estoy muy contento de que el libro haya caído en buenas manos, tiene un gran guion y por lo tanto es una gran serie”.
En cuanto a los personajes, el escritor dice que son magníficos. El único “fallo” está con la caracterización del protagonista. “No era exactamente como yo lo había imaginado, el de mi libro era más feo, más bajito y menos interesante; mientras que en la serie el hombre (Oriol Pla) es más guapo y mejor persona”. En referencia a la pregunta de si le gustaría que otra de sus novelas fuera a la gran o pequeña pantalla, Martínez de Pisón ha respondido que sí.
“No me importaría que se hiciera Filek aunque habría que inventar mucho, ya que buena parte de la historia está documentada, pero hay otras partes que no, por lo que aquí el guionista tendría que poner mucho de su parte”.
Finalmente, el escritor ha querido destacar la gran relación que tiene el cine con la literatura, ya que la mayoría de los guiones de películas o series vienen sacados de novelas o textos. “Los escritores contamos historias, las cuales luego son llevadas al cine. La mayoría de películas o series exitosas están basada en novelas”. De ahí que no pueda elegir entre libro o película, ya que le gustan ambas cosas y le encanta que exista esa relación.
Fotografías | Javier Clos
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.