Este lunes ha sido el turno del director y guionista Benito Zambrano en los encuentros de cine ‘Reyes Abades’.
El casting es una de las partes más importantes para hacer una película.
Este lunes han continuado una de las piezas fundamentales del Festival del Cine y la Palabra CiBRA, que son los encuentros de cine ‘Reyes Abades’. En esta ocasión, esta masterclass ha tenido lugar en el Teatro de Rojas de Toledo a las 11 de la mañana.
En esta segunda jornada, le ha tocado el turno al director y guionista Benito Zambrano, quién ha sido galardonado con varios premios Goya por sus películas Sola y La voz dormida. Además, actualmente ha finalizado el rodaje de su cuarto largometraje Intemperie, protagonizada por Luis Tosar, Luis Callejo y Vicente Romero entre otros.
Zambrano ha conversado alrededor de dos horas con cerca de 247 alumnos de diferentes institutos de Toledo: El Greco, Alfonso X El Sabio y el Princesa Galiana. Unos alumnos que ha tenido la oportunidad de preguntar todas sus dudas e inquietudes sobre esta modalidad del séptimo arte. El director ha comentado que “me parece sorprendente la cantidad de jóvenes que les gusta y se interesan por el cine”. En este sentido, ha querido felicitar a CiBRA por su festival, ya que da oportunidad de conocer el cine con sus diversas actividades.
Asimismo, Zambrano ha desvelado lo que tiene que tener uno para ser un buen director de cine:
“Lo más importante es el guión, la historia que se vaya a contar, así como los actores. Cuando tengo una buena historia que contar y unos buenos personajes yo ya me quedo tranquilo. El elenco es lo también es muy importante, una herramienta primordial de un director, ya que a través de ellos cuento historia”.
Además, el director, ha querido repasar la evolución del cine en estos últimos años. “Han llegado unas nuevas plataformas, ahora se puede ver cine sin hacerlo en las grandes pantallas. Se puede ver en el móvil, ordenador, tablets, tv… es decir, en una pequeña pantalla y en diferentes lugares. Ahora, lo más importante no es cómo lo veo, la plataforma que use, sino el contenido que veo. El contenido tiene que ser enriquecedor, positivo, que transmita unos valores interesantes. La gente siempre le gusta que le cuenten historias, sean pequeñas como una serie o como los cotos; o sean largas como en las películas”, explicada Zambrano.
En este sentido, el director le ha explicado a los jóvenes cómo se realiza el proceso de casting de una película. “El casting es una de las partes más importantes para que una película funcione bien a posteriori. Es la herramienta que yo tengo para elegir al elenco. Pero esto no es un examen para los actores, ya que no hay acores buenos o malos, si no adecuados para el papel. Tengo que encontrar al que más se adecue al papel. Ya que todos no son iguales ni interpretan de la misma manera los papeles”.
En cuanto a la nueva película que terminó de rodar en agosto, Intemperie, ha comentado que el montaje de imagen ya está finalizado y que tan solo queda cuadrar la música y los efectos especiales, por lo que en unos meses ya estaría terminada completamente. ¿Cuándo la podremos ver en la gran pantalla?
“Eso depende los productores que dicen cuál es el momento adecuado para estrenarla. También depende del recorrido que lleve la película, ya que siempre se intenta ir a festivales, a los más importantes, ya que es lo que más publicidad te va a dar. Una película necesita mucho marketing”.
Para finalizar esta masterclass, Zambrano ha querido dar unos consejos a los jóvenes que se quieran dedicar a esta profesión en un futuro. “El consejo fundamentalmente es que uno tiene que amar mucho lo que hace. El cine es una carrera de fondo hay que tener mucha paciencia, insistir y estar ahí. Ya que un largometraje no se hace en tres días, todo es un proceso largo, hay que estar convencido de lo que uno quiere y creer en lo que quiere, y a partir de ahí tirar para adelante. El trabajo de director es difícil. Cuando se tiene un buen guión, con una buena historia, luchando y peleando pues se consigue”, finalizaba el director.
Fotografías | Enrique Muñoz
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.