Durante el primer sábado, CiBRA ha realizado sus dos primeros preestrenos, con la proyección de Carrasca y Sobre Ruedas.
Además, este sábado se ha completado con el encuentro de Rosa Montero, el taller sobre la creación de una serie en Netflix, así como la representación de la obra teatral Los Nadies.
El Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) ha vivido su primer sábado con un doble preestreno de los títulos Carrasca y Sobre Ruedas. En el caso de la primera proyección, se ha contado con su director, Alejandro Cortés, y la protagonista de este documental, Teresa Ramón. En cuanto a la segunda proyección, ha estado organizada por la Cadena SER en Toledo, en donde se ha podido disfrutar de la películas francesa Sobre Ruedas.
En el documental, se narra la vida de la propia Teresa, a través de un testamento en vida y una road movie de las diferentes vivencias de esta veterana escritora. Además, el origen de esta obra se encuentra cuando el propio Cortés tuvo que realizar un vídeo sobre la lengua de Aragón. Por ello, contactó con diferentes protagonistas de la vida pública de esta comunidad, cada uno de ellos debía aportar una palabra. En el caso de Teresa fue Carrasca, por lo que “durante la grabación tuvimos que repetir la toma en varias ocasiones. No sé como Teresa no me mandó lejos”, bromeaba el propio Cortés.
Asimismo, tras este encuentro entre Alejandro y Teresa, y después de multitud de reuniones, surgió este documental que se ha estrenado, por primera vez en España, en el Festival CiBRA. Sobre esta cita cultural, Cortés ha confirmado que “había visto resúmenes de la gala final y me habían hablado muy bien de este Festival los diferentes premiados de años anteriores”. Por su parte, Teresa Ramón ha asegurado que “me parece muy inteligente unir cine y literatura en un mismo Festival”, a lo que se preguntaba “¿por qué a nadie se le ha ocurrido nunca antes?”. Además, Cortés ha señalado que en este título se entremezcla tanto la tragedia como el humor.
Sin embargo, no ha sido el único preestreno de este sábado, puesto que, tras esta proyección, se ha desarrollado la proyección de Sobre Ruedas. Un film francés en el que Jocelyn, un hombre de negocios exitoso, ligón y mentiroso compulsivo, intentará seducir a una joven haciéndose pasar por discapacitado. Sin embargo, todo cambia cuando le presentan a la hermana de esta joven, que también está en silla de ruedas. Una comedia que ha logrado cerca de 2,5 millones de espectadores en el país galo.
En sendas proyecciones, el auditorio ha contado con aforo completo para poder visionar ambos preestrenos, que se unen a la lista de La mujer de la montaña, Un asunto de familia, La noche de 12 años, El Amor menos pensado, Blind Horizon, así como Yuli, que contará con la presencia de la propia directora: Icíar Bollaín.
LOS MÁS PEQUEÑOS APRENDEN CÓMO HACER UNA SERIE PARA NETFLIX
Paralelamente a este doble preestreno, en la academia Kids Talent de Toledo, se ha llevado a cabo un taller, para niños y niñas de entre 8 y 12 años, sobre la realización de una serie para la plataforma de Netflix. Un taller impartido por Roberto del Castar, quien ha asegurado que “realizar una serie de este tipo no es tan complejo, normalmente se rueda con tres cámaras y, posteriormente, se edita en multicámara”.
Asimismo, del Castar ha montado un auténtico plató de televisión para que los más pequeños puedan conocer como se hace una sitcom, que ha transcurrido en la ambientación de un Hospital. Un rodaje que se podrá visionar en la Gala del Talento Joven, que este Festival ha programado para el próximo sábado 24 de noviembre desde las 19h, en las instalaciones de Matadero Lab de Toledo, tal y como ha confirmado el propio responsable de este taller.
No obstante, mientras los más pequeños disfrutaban de este taller, desde las 12 del mediodía, la escritora y periodista, Rosa Montero, realizaba un coloquio con los diferentes clubes de lectura de la provincia de Toledo. En total cerca de 400 personas que han disfrutado de una conversación con la propia Montero quien se mostraba muy contenta de poder compartir sus diferentes novelas con los lectores.
Esta jornada de sábado concluía con la representación de la obra teatral Los Nadies, de Calema Producciones. Una representación en la que Los Nadies han hablado de cada uno de nosotros y de todos. Dos seres que se ven y no se ven, que nunca se encuentran, transitan por su imposibilidad de ser con el otro. Una actividad, enmarcada dentro del CiBRA OFF, que se ha realizado en las instalaciones de Matadero Lab y que pusieron la guinda final de este sábado.
¿Se resolverá este domingo el misterio de los cerditos y los peces aparecidos en Toledo?
Tras esta intensa jornada de sábado, este domingo continúa la actuación de varios grupos musicales en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán (Toledo). Por cuestiones meteorológicas, estas actuaciones se han trasladado a la casa de la Cultura de esta localidad. Allí se podrá disfrutar de la música de Sueño Flamenco, The son of wood y Contraverso. De esta forma, quedan canceladas las actividades que se debían de celebrar en la Plaza Mayor.
No obstante, el plato fuerte estará, desde las 19h, con la proyección del documental Artoledo: 1.000 cerdos y peces. Un trabajo dirigido por Enrique Muñoz y en el que se trata el misterioso hallazgo de los cientos de cerditos y peces aparecidos, hace unas semanas, en las calles de la capital castellano-manchega, ¿se resolverá el enigma? La respuesta en el Auditorio Liberbank.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.