La periodista y escritora, Rosa Montero, ha compartido un encuentro con diversos clubes de lectura de la provincia de Toledo en el auditorio Liberbank de Toledo.
Un encuentro en el que también ha participado el club de lectura de la ONCE, quien ya ha llevado a cabo actividades bajo el paraguas de CiBRA.
El Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) ha realizado un encuentro con diferentes clubes de lectura de la provincia de Toledo. En total, cerca de 400 personas, han disfrutado de un coloquio con la escritora y periodista, Rosa Montero, quien ha asegurado que poder compartir este tiempo “es un verdadero regalo. Un regalo que haya venido tanta gente y se interesen por mi última obra”. En este sentido, la premio Nacional de las Letras ha debatido sobre su última novela Los tiempos del odio, la última entrega sobre la serie de Bruna Husky.
Sobre el fomento de la lectura, Montero ha desvelado la paupérrima situación de las bibliotecas en nuestro país “hay montones de bibliotecas pasándolo muy mal, que no tienen dinero ni para renovar sus títulos”. Con ello quiere poner en valor estas instalaciones que posibilitan transmitir la literatura a todos los públicos. Un lugar de encuentro y de epicentro de la cultura en las diferentes localidades.
EL MARIDAJE DE LITERATURA Y CINE
Uno de los sellos de identidad del Festival CiBRA es el maridaje entre literatura y cine. Un maridaje único en nuestro país, tal y como ha destacado la propia Montero:
“Es el típico festival maravilloso conseguido gracias a la pasión de unos cuantos (…) Sois el único festival que une literatura y cine (…) Es conmovedor tener una sala llena de gente que haya leído mi obra”.
Asimismo, la escritora madrileña ha demostrado su pasión por el séptimo arte, puesto que le encantaría que todas sus novelas fueran llevadas a la gran pantalla, como lo hizo, años atrás, La hija caníbal. No obstante, no será la única obra que se adapte al cine, puesto que se llevará La Carne.
Montero ha desvelado que una productora de televisión ha comprado los derechos para llevar a la pequeña pantalla la serie detectivesca Bruna Husky, que en formato literario la componen tres volúmenes. Sobre este trabajo la autora confirma que “su protagonista se parece mucho a mi, y digo se parece porque ella es más revolucionaria que yo”.
Seguidamente, la escritora ha confesado que ella, si la dan a elegir entre libro o película, prefiere el primero, es decir la literatura: “sin leer me moriría (…) me volvería loca si no pudiera escribir, pero sin ir al cine sería una mutilación”. No obstante, sobre si la gran pantalla impulsa la lectura ha contestado afirmativamente, ya que son dos artes que van unidas.
También, Montero ha lamentado la gran cantidad de tiempo que se dedica a los smartphone, puesto que “cuando estamos con el móvil, le restamos tiempo a otras cosas más importantes”. Un hecho, que sucede, en su mayoría, a los jóvenes de hoy en día.
Esta autora ha desgrana alguno de los temas sobre los que versa esta saga. Así, Montero ha afirmado que cuenta como “cualquier democracia es mejor que una dictadura”. Un mensaje que quiere trasladar, sobre todo a los más jóvenes, “en estos tiempos tan complicados en el mundo de la política”.
Finalmente, ha mantenido un coloquio con todo el público asistente a este encuentro. En este coloquio, la primera pregunta llegaba desde el club de lectura de la ONCE, quienes han desvelado que “hay hasta treinta novelas tuyas grabadas (…) algunas de ellas solicitamos nosotros que nos la trasladaran a versión auditiva”. Un debate que ha suscitado una gran participación por parte de todo el auditorio.
Fotografías | Mario Saavedra
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.