El décimo aniversario del Festival CiBRA ha comenzado

17 noviembre, 2018

Hasta el 25 de noviembre este Festival Internacional del Cine y la Palabra va a contar con multitud de actos que acercarán la cultura a todos los públicos.

La décima edición del CiBRA, ha echado a andar. Lo ha hecho este viernes en la localidad de La Puebla de Montalbán (Toledo), en donde se ha recordado sus inicios a través de la inauguración de una exposición fotográfica en el Museo de la Celestina.

Posteriormente, en la Casa de la Cultura, como viene siendo tradición, se ha celebrado la gala inaugural. En ella, el director de CiBRA, Gabriel Castaño ha afirmado que “el Festival tiene cosas buenas y malas. Las primeras se nos reflejan en la cara”. También, Castaño ha destacado el trabajo de todo el equipo de este Festival “en el que trabajan más de 200 personas codo con codo”.

Por su parte, la diputada provincial de Cultura, Ana María Gómez, ha expresado que “es un placer compartir este aniversario de CiBRA, porque es una cita cultural que está haciendo historia”. En esta misma gala, la alcaldesa de la Puebla de Montalbán. Soledad de Frutos, ha asegurado que “el potencial que demuestra CiBRA va mejorando con los años”.

A esta cita, también han acudido otras autoridades de la política o del mundo de la cultura, como es el caso del actor, natural de esta localidad, Álvaro Rico que está triunfando con la serie de Netflix: Élite.

HOMENAJE A FREDDIE MERCURY: BOHEMIAN RHAPSODY

La gala inaugural ha concluido con una representación por parte de La Recua Teatro, Nueva Era, Asociación cultural La Celestina y Liberarte, ante un auditorio con aforo completo, que han rendido un merecido homenaje a Freddie Mercury con un espectáculo musical en donde se han repasado sus grandes éxitos.

El espectáculo ha llevado a la proyección de la película Bohemian Rhapsody, un film que es una celebración de Queen, de su música y de su extraordinario cantante, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los somas más queridos del mundo.

LA AGENDA DEL SÁBADO EN CIBRA

Tras esta apertura oficial del Festival y el prólogo del pasado jueves con el concierto del grupo musical Bombai, este sábado CiBRA pone la vista en la literatura con el encuentro de la escritora y periodista, Rosa Montero, quien conversará con los diferentes clubes de lectura de la provincia de Toledo, así como con varios miembros de este club de la ONCE, quienes disfrutan de la literatura de manera auditiva.

En este encuentro, Montero también aprovechará para presentar su última obra Los tiempos del odio. Este encuentro se va a desarrollar en el Auditorio Liberbank, de la calle Talavera de Toledo, desde las 12 del mediodía de este sábado.

Tras esta cita, el Festival CiBRA continúa sus actividades con dos preestrenos, uno de su sección oficial y otro de la sección Carlos Blanco. En cuanto al primero, se va a desarrollar a las 18h, al que acudirán los diversos clubes de lectura, con el visionado de la película Carrasca. Seguidamente, a las 21h, tendrá lugar la proyección de Sobre Ruedas, un pase especial y gratuito, organizado por la Cadena SER de Toledo.

Finalmente, se completará esta jornada con una actividad enmarcada en el CIBRA OFF en las instalaciones de Matadero Lab de Toledo, a través de la representación teatral de Los Nadies, de Calema Producciones, cuya entrada tiene un coste de 10 euros.

Fotografías | Víctor Díaz

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA