Rosa Montero, Almudena Grandes e Ignacio Martínez de Pisón: protagonistas literarios de CiBRA

12 noviembre, 2018

La fusión entre literatura y cine, el sello de identidad de este Festival.

La décima edición del Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, contará, nuevamente, con grandes representantes de la literatura española. Con ello, desde que comenzara hace 10 años, este Festival ha querido diferenciarse del resto, aunando tanto séptimo arte como literatura. Un maridaje que consigue atraer a la capital castellano-manchega a reconocidos autores, como ha sido el caso de Lorenzo Silva, Víctor del Árbol, entre muchos otros.

Rosa Montero: Protagonista con los clubes de lectura de la provincia

En esta ocasión, la parte literaria de CiBRA contará con la presencia de Rosa Montero, quien cuenta con diversos reconocimientos en todo el mundo, tanto por su labor como periodista como por su faceta de escritora. Montero llevará a cabo un encuentro con diversos clubes de lectura de la provincia de Toledo. Este encuentro se va a desarrollar en el Auditorio Liberbank, de la calle Talavera de Toledo, desde las 12 del mediodía el próximo sábado 17 de noviembre.

En esta cita también acudirá una representación del club de lectura de la ONCE. Un club que busca la inclusión de aquellas personas que cuentan con algún grado de ceguera en el mundo de la literatura. Un mundo al que acceden a través de los diferentes audiolibros y de utensilios que permiten transcribir las palabras de un libro a sonidos.

Los héroes y villanos del cine, con David Felipe Arranz

Por su parte, en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, el también periodista y filólogo, presentará su libro “Héroes y villanos en el cine”. Un ensayo en el que se realiza un recorrido por los grandes personajes de películas poco conocidas dirigidas por los directores como Ernest B. Shoedsacj, John Ford, Fred Zinnemann, Stanley Kubrick, entre muchos otros.

La presentación de esta obra literaria se va a producir en el Museo La Celestina, de esta localidad toledana, desde las 7 de la tarde y con entrada gratuita hasta completar aforo. En ella, Arranz desgranará alguno de los análisis de estas figuras del cine incluidas en su obra.

Ignacio Martínez de Pisón: su primera vez en Toledo

El escritor Ignacio Martínez de Pisón, natural de Zaragoza, visitará por primera vez la ciudad de Toledo de la mano del Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, en donde presentará su última obra publicada: “Fliek, el estafador que engañó a Franco”. Se trata de una novela en la que se narra la historia de Albert von Fliek, un químico austriaco que “inventó” un combustible sintético que mezclaba extractos vegetales con agua del río Jarama. Una fórmula de este combustible que puso al servicio del régimen de Franco, habiendo rechazado suculentas ofertas. Sin embargo, años después, con un simple análisis químico, se desveló el engaño e ingresó en prisión.

No obstante, Martínez de Pisón también charlará sobre la adaptación a la pequeña pantalla de su obra “El Día de Mañana”. Una novela adaptada en la plataforma de Movistar+ y que vuelve a conjugar el mundo audiovisual con el literario, como hace CiBRA en cada una de sus ediciones.

Esta charla con este reconocido autor se va a llevar a cabo en la Librería Taiga de la capital regional, desde las 7 de la tarde, el próximo martes 20 de noviembre. Este encuentro coincide con el 43 aniversario del fallecimiento del dictador Francisco Franco.

Almudena Grandes: premio Alice Guy 2018

No obstante, en la gala final de este décimo aniversario de CiBRA, también tendrá un toque literario, puesto que la escritora Almudena Grandes recibirá el premio Alice Guy a otros ámbitos. Este premio reconoce la labor de la mujer en otros ámbitos diferentes al séptimo arte.

Este galardón para Grandes se suma al de Premio Nacional de Narrativa y el Premio Liber, otorgados en este año, que siguen destacando la labor de esta escritora en las letras en castellano.

Finalmente, este reconocimiento del Festival CiBRA lo recogerá el próximo domingo 25 de noviembre en el Palacio de Congresos de Toledo, desde las 6 y media de la tarde, en la gala de clausura que pondrá el broche final a diez días llenos de actividades en torno al séptimo arte y la literatura.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA