‘Encuentros de cine Reyes Abades’ será el nuevo nombre de estas masterclasses.
Estos encuentros versarán sobre dirección, animación, vestuario o guión de una gran producción, entre otros.
El Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, homenajea a uno de los mejores artistas de efectos especiales del cine español, Reyes Abades, bautizando con su nombre los encuentros de cine de este Festival. A partir de ahora pasarán a llamarse ‘Encuentros de cine Reyes Abades’.
En este sentido, Gabriel Castaño, director del festival CiBRA, señala cuán importante ha sido el artista «Reyes Abades ha sido uno de los pilares más importantes para el festival de CiBRA. Cuando empezamos con el proyecto, fuimos a visitarle allí a sus naves donde trabajaba en sus proyectos, y en principio, nos dijo que nos iba a atender unos 10 minutos, pero luego se convirtió en cuatro o cinco horas (…) siempre ha estado para las buenas y para las malas».
Durante su carrera como especialista ha sido galardonado con nueve premios Goya a los mejores efectos especiales por películas como ‘Ay Carmela’ o ‘Balada triste de trompetas’. Asimismo, el año pasado recibió el galardón de ‘Toledo de cine’ de este festival.
Unos encuentros de cine que se van a desarrollar, en su mayoría, en el Teatro de Rojas, estrenando así nueva ubicación, ya que en ediciones pasadas se celebraban en los cines del centro comercial Luz del Tajo. Todos serán con acceso gratuito y aforo limitado, comenzando a las 11 de la mañana.
Estos encuentros arrancarán el próximo viernes 16 de noviembre con el animador de 3D José Luis Quirós, finalista en los Goya 2011 con su cortometraje ‘La Torre del tiempo’. Asimismo, es el creador de los ‘Marcatoons’, una de las series de animación más famosas de Internet y televisión.
De ahí, damos un salto al lunes 19 de noviembre. En esta ocasión se contará con la presencia del director y guionista Benito Zambrano, quién ha sido galardonado con varios premios Goya por sus películas ‘Sola’ y ‘La voz dormida’. Además, actualmente ha finalizado el rodaje de su cuarto largometraje ‘Intemperie’, protagonizado por Luis Tosar, Luis Callejo y Vicente Romero, entre otros.
Seguidamente, el martes 20 de noviembre, compartirá sus conocimientos el guionista de series tan exitosas como ‘Aída’ y ‘7 vidas’, Juan Ramón Ruiz de Somavía. También, fue el encargado de escribir el guión de la película de animación ‘Ozzy’.
El miércoles 21 de noviembre habrá dos encuentros en diferentes localizaciones. En el Teatro de Rojas estará el guionista y director Patxi Amezcua, quién escribió la última película de Dani de la Torre, ‘La sombra de la ley’. Mientras tanto, en el museo Antonio Macho se proyectará una película sobre Buñuel y más tarde habrá una charla con el productor Manuel Cristobal.
No obstante, además de las labores de dirección, maquillaje y efectos especiales, una de las partes claves que tiene una película es el diseño de vestuario. Para ello, contaremos con Clara Bilbao, el jueves 22 de noviembre, quién tiene en su haber dos premios Goya. Uno de los galardones se lo dio ‘Nadie quiere la noche’, una cinta que acumuló hasta cuatro cabezones. Además, se ha encargado de la película, ya citada, ‘La sombra de la ley’.
El encuentro del 23 de noviembre será muy especial y, sobre todo, muy recordado por varios jóvenes, ya que experimentarán cómo es un rodaje de cine real. Esta masterclass en acción será a las 9h en la Plaza del Ayuntamiento.
Finalmente, el sábado 24 de noviembre, como guinda de estos encuentros de cine, se contará con la presencia del joven compositor Carlos Rodríguez. Con tan sólo 25 años ha sido nominado a unos prestigiosos premios en Estados Unidos, los Hollywood Music in Media Awards. Además, ha compuesto música para diversas campañas publicitarias en Alemania y Estados Unidos y está poniéndole música a un episodio piloto de Netflix.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.