La presentación tendrá lugar este jueves, a las 19h, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, situada en el Alcázar de Toledo.
Este libro cuenta por primera vez la verdadera historia de lo que hay detrás de la prostitución de la mano de un testigo privilegiado, Miguel, apodado “El Músico”.
Aunque la novena edición del Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, terminaba el pasado domingo 26 de noviembre en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo, durante este invierno se celebrarán una serie de presentaciones culturales. La primera cita será este mismo jueves, a partir de las 19h, con la presentación del libro “El Proxeneta” de la toledana, Mabel Lozano. Esta presentación se desarrollará en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, situada en el Alcázar de Toledo.
Este libro cuenta por primera vez la verdadera historia de lo que hay detrás de la prostitución de la mano de un testigo privilegiado, Miguel, apodado “El Músico”, un proxeneta que ha confesado con pelos y señales cómo ha evolucionado el negocio de la prostitución en España y todo el mundo, y cómo a principios de los años noventa surgió el espeluznante negocio de la trata, y se empezó a secuestrar mujeres de “deuda” a las que su única salida era la prostitución. «El Músico» y sus socios no solo traficaron con más de 1700 mujeres (incluido menores), sino que gracias a explotarlas sexualmente se convirtieron en hombres muy ricos y poderosos.
Con el fin de poder escribir este libro, Lozano ha realizado un trabajo de dos años de conversaciones con este ex proxeneta. Además, a lo largo de este relato de más de 340 páginas se expone la transición desde la prostitución a la trata en España.
No obstante, Lozano lleva luchando por defender los derechos humanos de aquellas mujeres más desprotegidas. De esta forma, pretende visibilizar el problema de la prostitución y la trata de personas en España. Un hecho que le ha posibilitado ganar numerosos galardones como el Premio Optimistas Comprometidos.

Finalmente, Lozano también tiene una larga trayectoria como cineasta, lo que le ha permitido recibir reconocimientos por partida doble en el Festival CiBRA. Sin ir más lejos, en esta edición 2017 recibió el galardón de “Mención Especial del Jurado” por su documental “Tribus de la Inquisición”.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.