CiBRA cierra su novena edición por todo lo alto en Toledo

27 noviembre, 2017

Este domingo CiBRA ha puesto su broche de oro a su novena edición en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo. Entre los premiados han estado Cayetana Guillén Cuervo, Javier Gutiérrez o Josep María Pou.

Una gala final que ha congregado a un millar de personas llegados desde distintos puntos de España.

Este domingo CiBRA, el Festival Internacional del Cine y la Palabra de Toledo, ha cerrado su novena edición, con una gran gala final que ha contado con una nutrida representación de rostros de la pequeña y gran pantalla, así como numerosos representantes políticos de las administraciones regional, provincial y local de Toledo.

El auditorio del Palacio de Congresos El Greco de Toledo ha congregado a cerca de un millar de personas que han disfrutado de esta gala final cargada de humor, talento y mucha ilusión. Además, ha sido una gala muy aplaudida por todos los asistentes a este acontecimiento.

El maestro de ceremonias ha sido, un año más, el joven actor, natural de La Puebla de Montalbán (Toledo), Álvaro Rico, que le augura una prometedora carrera de actor, quien ha logrado las risas y la complicidad del público desde el inicio de la gala. Una gala que se ha iniciado con un número de Cabaret, en el que el propio Rico ha sido el protagonista.

Tras este número, se ha producido el primer bloque de entrega de premios. En este primer bloque, se han entregado los premios de “Adaptación a una vida: una vida de cine”, que ha recaído sobre Gema Hassen-Bey. Una auténtica luchadora de la vida y que ha sido recogido por Aurora Ampuero. Seguidamente, la película La Llamada se ha alzado con dos galardones: “Mejor interpretación femenina” para todo el elenco de este film, así como el premio “Especial del público”. Unos galardones que han sido entregados por Pol Monen, Sara Gómez, Alba Brunet y Claudia Galán.

No obstante, entre cada uno de los bloques de premiados, se han representado escenas de diversas películas, que cumplen una efeméride este 2017, como es el caso de Titanic, en el que se ha realizado un divertido número en el que se ha contado la historia de este título, del que se cumplen 20 años, mediante los diversos estilos cinematográficos que seleccionaba el público asistente. Uno de los números que ha recibido el mayor número de los aplausos de la noche.

Sin embargo, uno de los momentos más bonitos de la noche, ha sido reunir a dos grandes figuras de los Efectos Especiales de este país, como es el caso de Ángel Plana y Reyes Abades. Ambos han sido galardonados con el premio “Toledo de cine”. De hecho, Ángel Plana ha sido el encargado de entregar este galardón a su compañero. Un Abades que acumula hasta 9 Premios Goya.

En esta misma categoría, “Toledo de cine”, también han sido galardonados, Felipe Hernández Ponos. Una estatuilla que reconoce su labor al frente del cineclub toledano durante décadas. Una institución que ha logrado fomentar y potenciar el séptimo arte en la ciudad imperial. Y, finalmente, en esta misma distinción, encontramos a Josep María Pou, quien tiene en sus espaldas una larga carrera de éxitos en el cine, la televisión y el teatro.

Asimismo, una de las huellas de identidad del CiBRA, desde sus inicios, es el premio de “Alice Guy”. Un galardón que busca poner en valor la figura del género femenino en el cine y en otros ámbitos. En este último caso, la galardonada ha sido Martirio (Maribel Quiñones). Un premio que ha sido entregado por María Ángeles García, vicepresidenta de la Diputación de Toledo y la actriz Bárbara Santa Cruz. Martirio ha recibido su particular homenaje con el cante flamenco del presentador de la gala, Álvaro Rico, acompañado de una guitarra, quien ha interpretado una de sus canciones. Tras este homenaje, Martirio ha destacado la convivencia en Toledo de las tres culturas. Una convivencia que, a su juicio, se debería de incorporar a nuestros días.

En la modalidad del Premio “Alice Guy” en el séptimo arte, la premiada ha sido Cayetana Guillén Cuervo, quien se ha mostrado emocionada por este reconocimiento. Una estatuilla que ha recibido de manos del mediático actor, Jon Plazaola, y de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón. Asimismo, el propio Plazaola, durante el photocall, ha destacado la labor de “Alice Guy” en el cine y su apuesta por las mujeres en este sector cultural.

Entre tanto, también se ha homenajeado al film La vida es Bella, recreando el momento en el que Sophia Loren anunciaba que Roberto Benigni, director de esta producción, era galardona con el Oscar en 1998. Un anuncio en el que su director reaccionaba acudiendo al escenario de butaca en butaca saltando. Un momento también muy aclamado y que muchos asistentes han definido como “de auténtica genialidad”.

Tras esta aclamada representación cinéfila, la entrega de estatuillas ha continuado en pleno casco histórico de Toledo. Era el turno para la actriz Sara Gómez, que ha sido la encargada de desvelar la ganadora del premio a “mención especial del Jurado” de este Festival. Un galardón que ha recaído sobre Mabel Lozano, por su documental Tribus de la Inquisición. En su discurso, Lozano ha recordado, con orgullo, sus raíces toledanas “yo soy toledana”, ha gritado la actriz ante el público asistente.

Después de esta mención especial, ha sido el turno para desvelar el ganador del premio al “mejor intérprete masculino”, que ha sido conquistado por el actor mediático, Javier Gutiérrez, por el papel protagonista en la película El Autor. Un largometraje que también se ha alzado con el de “mejor película”, estatuilla que han recibido parte del equipo de este film desplazado hasta la capital castellano-manchega.

Además, la candidata española seleccionada para los Oscar de este año, Verano 1993, se ha alzado con el premio de la “sección Carlos Blanco”. Un film, que durante los encuentros de cine realizados en esta novena edición de CiBRA, ha contado con la presencia de su director de fotografía, Santiago Racaj, quien congregó este pasado viernes a casi 300 personas.

Esta noche mágica también ha contado con la representación de Sister Act, así como de Men in Black. No obstante, el broche final lo ha puesto la película Saturday Night, que ha hecho levantar a todos los asistentes de sus butacas para terminar esta gala bailando.

Por último, Álvaro Rico, su presentador, ha destacado el éxito de todas las actividades de CiBRA, en su edición novena, que ha contado con aforo completo en todas ellas. Y, también, ha aprovechado la ocasión para emplazar al público, allí congregado, al décimo aniversario de esta cita cultural única en España, puesto que conjuga cine y literatura a la perfección.

Una de las piezas clave para poder desarrollar cada año CiBRA son sus voluntarios. Aquellos jóvenes que colaboran con esta cita cultural que conjuga cine y literatura
Una de las piezas clave para poder desarrollar cada año CiBRA son sus voluntarios. Aquellos jóvenes que colaboran con esta cita cultural que conjuga cine y literatura.

Fotografías: Fernando Melara Rivera

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA