Ignacio Dean, el primer español en recorrer en dar la vuelta al mundo a pie, ha estado en La Puebla de Montalbán y en Toledo contando su hazaña hecha libro.
Durante su encuentro en La Puebla de Montalbán ha podido contar su afán de superación a los más jóvenes.
Los encuentros literarios del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, han continuado este miércoles con la presencia de Ignacio Dean, un malagueño de 35 años que ha dado la vuelta al mundo a pie. De esta manera, se ha convertido en el primer español en conseguir esta hazaña. Una hazaña que le ha llevado 3 años de su vida y todo tipo de anécdotas que ha compartido con los alumnos del IES Juan de Lucena de la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, así como con numerosos lectores de su último libro en Librería Hojablanca del casco histórico de Toledo.
Por la mañana, durante el encuentro con los más jóvenes, éstos han podido conocer de primera mano esta hazaña tan peculiar que ha realizado Dean. Una aventura que la ha llevado al terreno literario con su libro Libre y salvaje: La gran aventura de la vuelta al mundo a pie. Un libro que concentra en apenas centenares de páginas un recorrido de más de 3 años.
En este aspecto, los alumnos de este instituto de la provincia de Toledo han quedado boque abiertos por su forma de llevar a cabo esta “locura”, tal y como lo ha calificado el propio Dean. Asimismo, Dean ha afirmado que “esta aventura la comencé con la intención de sentirme libre, sin ataduras”.

Por su parte, en el encuentro mantenido esta tarde con diferentes lectores de esta aventura mundial, ha desvelado que “para mi era muy difícil hacer la maleta para irme de vacaciones, imaginaros lo que ha sido para emprender este reto”. Al mismo tiempo, ha afirmado que “he metido una tienda de campaña, saco de dormir, un pequeño camping gas (…) lo básico para poder vivir día a día”.
Esta presentación se ha enmarcado en la sección literaria de CIBRA. Una sección que continúa este jueves, aunque su broche final será este domingo 26 de noviembre con una mesa redonda en la que participarán numerosos profesionales del cine y de la palabra. Entre los ponentes estará el Premio Planeta 2012, Lorenzo Silva, así como Alberto Grondona, guionista de una de las series más laureadas de televisión: El tiempo entre costuras. Una serie adaptada de la novela homónima de María Dueñas, que ya ha vendido más de un millón de ejemplares. Este evento se realizará en uno de los lugares preferidos del joven Lorca en Toledo, el restaurante Venta de Aires, emblema de La Orden de Toledo.
Fotografías: Víctor Díaz
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.