Más de 150 profesores de CLM unidos por la introducción del cine en las aulas gracias a CiBRA

22 noviembre, 2017

Este miércoles han comenzado las IV Jornadas de cine y Educación del Festival del Cine y la Palabra, que han contado con la participación de Fernando León de Aranoa, Lola Salvador y Daniel Guzmán.

Unas jornadas que se prolongarán hasta este viernes y en la que se han inscrito más de 150 profesores de toda Castilla-La Mancha.

Durante este miércoles se han inaugurado las IV Jornadas sobre Cine y Educación, en donde CiBRA es punta de lanza. De esta forma, en la apertura de estas jornadas realizada en el Matadero LAB de Toledo ha congregado a más de 150 profesores castellano-manchegos.

De izquierda a derecha: Oliver Garvín, coordinador de las Jornadas; Fernando León de Aranoa, director de cine; Daniel Guzmán, actor; Lola Salvador, guionista de cine y Sol Carnicero
De izquierda a derecha: Oliver Garvín, coordinador de las Jornadas; Fernando León de Aranoa, director de cine; Daniel Guzmán, actor; Lola Salvador, guionista de cine y Sol Carnicero.

En este sentido, en esta primera jornada han participado rostros conocidos del séptimo arte como el director Fernando León de Aranoa, la guionista Lola Salvador o el actor Daniel Guzmán, quienes también han impartido una serie de talleres para todos los profesores inscritos con una duración de 30 minutos.

Sobre esta iniciativa, Lola Salvador ha afirmado que “todavía está bastante lejos de ser algo establecido (el cine en las aulas) en nuestro país, aunque hay una conciencia más clara para que el cine sea una asignatura más en las escuelas”, es decir “es algo que ahora choca menos hablar de ello”.

Asimismo, Salvador ha querido comparar el nivel cultural de España con los países del entorno. Sobre este asunto, ha querido poner el énfasis en que “esto que estamos luchando por conseguir en España es algo que en los países de nuestro entorno es más antiguo que la tos”. Finalmente, ha añorado que de todas las iniciativas que se están realizando en España lo que hace CiBRA es una iniciativa muy buena porque pretende influir en los profesores para la entrada del séptimo arte en las clases.

Por su parte, el director cinematográfico, Fernando León, ha querido poner en valor el trabajo de CiBRA por divulgar esta idea de introducir el cine a la educación. De hecho, León ha asegurado que “es una actividad muy meritoria la que se realiza en estas cuartas Jornadas de Educación y Cine”. También, León ha apostado por la entrada del cine en las aulas de una manera trasversal “debería de poder tocar todas las asignaturas de secundaria y contar con una asignatura específica del cine”.

Sin embargo, el afamado director también ha dedicado parte de su tiempo para hablar sobre Toledo “me gusta mucho la manera en la que su historia está presente en sus calles”. Todo ello, porque a León le encantan todas aquellas ciudades cargadas de historia.

La inauguración ha contado con rostros reconocidos del séptimo arte como Fernando León, Lola Salvador o Daniel Guzman que han prestado atención a la representación teatral realizada en la gala inaugural de las Jornadas
La inauguración ha contado con rostros reconocidos del séptimo arte como Fernando León, Lola Salvador o Daniel Guzmán que han prestado atención a la representación teatral realizada en la gala inaugural de las Jornadas.

En último lugar, otro de los rostros reconocidos es el actor Daniel Guzmán, quien comenzó en el séptimo arte de la mano del propio Fernando León. Ambos han retrocedido en el tiempo y, ante un auditorio lleno, han contado diversas anécdotas de sus comienzos.

Guzmán también ha recordado sus inicios en el mundo del espectáculo. Con ello, ha asegurado que, con 14 años, se llegó a coger teatro como optativa para lograr suspender una materia menos. De esta forma, ha querido poner en relieve que, en su adolescencia, se escapada de los institutos, hacía grafitis… Una experiencia, la de la interpretación, que le llevó a estudiar arte dramático y, posteriormente, trabajar con el propio León.

No obstante, esta inauguración de las IV Jornadas de Educación y Cine, enmarcadas en el Festival Internacional del Cine y la Palabra de Toledo, han contado con la participación del periodista y escritor cinematográfico, Fernando Lara; así como Mercedes Ruíz, que es la encargada de las mesas de Cine y Educación de la Academia del cine. Y, también, de la propia Academia cinematográfica, ha estado presente una de sus vocales, María Sol Carnicero.

También han participado en estas IV Jornadas de Cine y Educación con Fernando Lara, periodista y escritor cinematográfico y Mercedes Ruíz, encargada de las mesas de Cine y Educación de la Academia del Cine
También han participado en estas IV Jornadas de Cine y Educación con Fernando Lara, periodista y escritor cinematográfico y Mercedes Ruíz, encargada de las mesas de Cine y Educación de la Academia del Cine.

Dentro de este mismo acto de apertura, ha habido tiempo para una breve representación teatral, organizada por La Recua Teatro, que ha logrado los aplausos y las risas de todos los asistentes al evento.

Finalmente, la directora del Centro Regional de Formación del Profesorado, Virtudes Pardillo, ha confirmado la asistencia del propio consejero de Educación, Ángel Felpeto, en la clausura de estas jornadas, debido a que Felpeto se encuentra muy comprometido con esta causa en la que CiBRA se ha convertido en la punta de lanza a nivel de toda España.

LAS IV JORNADAS DE EDUCACIÓN Y CINE CONTINÚAN HASTA EL VIERNES

Se trata de unas jornadas de tres días y que continúan este mismo jueves, también en el Matadero LAB de Toledo, con una serie de talleres simultáneos impartidos por diferentes profesionales del cine, el teatro y la televisión de la provincia de Toledo: Fernando Blanco, Oliver Garvín, Luis Fernández Reneo y María Elena Diardes.

La clausura de estas jornadas educativas se producirá este viernes 24 de noviembre con una proyección cinematográfica solo apta para profesores: Una bolsa de canicas, dirigida por Christian Duguay. Tras este pase para el profesorado castellano-manchego se llevará a cabo un coloquio y posibles propuestas de trabajo sobre este film para el alumnado.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA