El Premio Nadal 2016, Víctor del Árbol, ha subrayado que CiBRA es el único festival que aúna ambos artes en una sola cita cultural.
Este martes, Víctor del Árbol ha presentado su nueva novela Por encima de la lluvia. Todo ello desarrollado en un encuentro cercano e íntimo con numerosos lectores toledanos.
En la tarde de este martes, el Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, ha vuelto a demostrar que se puede fusionar la literatura y el cine en un mismo festival. De hecho, el premio Nadal 2016, Víctor del Árbol, ha recalcado en la presentación de su última novela, Por encima de la lluvia, que “el maridaje que consigue CiBRA aunando ambos artes en una sola cita cultural es algo muy interesante y maravilloso”. En este sentido, Del Árbol ha asegurado que “son dos recursos narrativos totalmente distintos (el cine y la literatura) pero, sin embargo, tienen mucho más en común, de lo que a priori, pueda parecer”.
Asimismo, Del Árbol ha querido destacar que en cuanto le llamaron del Festival aceptó la invitación sin pensárselo dos veces, así lo ha asegurado en el comienzo de esta presentación que se ha desarrollado en la Librería Taiga de Toledo. Una presentación que ha registrado una gran afluencia de gente que no se han querido perder una de las citas destacadas de la sección literaria del Festival. Además, sus asistentes han aprovechado la presencia del escritor barcelonés para fotografiarse con él y pedirle autógrafos tras su charla.
Seguidamente, Del Árbol ha subrayado que “CIBRA es la única cita cultura que junta tanto el cine como la literatura en España”. No obstante, en cuanto a su última novela, ha explicado a los asistentes a esta presentación cómo ha sido la construcción de los diferentes personajes, así como el repaso de los entresijos que tiene Por encima de la lluvia. En este sentido, Del Árbol ha comparado su última novela publicada con una casa de espejos. Sobre ellos, ha rememorado cuando asistía, durante su infancia, al parque de Tibidabo, situado en Barcelona, y se veía reflejados en los diversos espejos.
Además, del Árbol ha aprovechado este diálogo, con numerosos lectores toledanos, para contar alguna de sus anécdotas durante sus viajes profesionales. En concreto, ha enumerado anécdotas de su viaje a Australia. Sin embargo, el escritor barcelonés también ha insistido en la belleza de Toledo, sobre todo de sus “callejuelas”. Sobre ello, Del Árbol ha argumentado “de Toledo me encanta la idea caótica de sus callejones o callejuelas porque es una metáfora de una ciudad caótica y tortuosa, en la que en cualquier lugar insospechado puede pasar cualquier cosa”.
En esta misma presentación, también se ha contado con la presencia del Club de Lectura de Novela Negra, cuyo director, Joaquín García Garijo, ha desgranado el motivo que emplean para seleccionar que libro leer en este grupo de lectura “desde hace dos años solemos leer los libros de aquellos autores que podemos traer a Toledo para conocer más sobre sus obras”. Sobre este asunto, el público asistente ha confirmado que siempre esperan a leer cada una de las novelas para poder charlar de tú a tú con el propio autor.

Por último, este encuentro literario también ha servido de plataforma para presentar la creación de una nueva editorial enfocada al género de la novela negra, Ediciones PG, cuya madrina es la escritora Beatriz Gómez, quien ha sido la maestra de ceremonias de esta concurrida cita.
LA LITERATURA SIGUE INVADIENDO LAS CALLES DE TOLEDO CON LA NOVENA EDICIÓN DE CIBRA
La literatura va a seguir siendo protagonista en esta novena edición de CiBRA. Una literatura que reaparece este miércoles con la charla de Ignacio Dean, que tendrá lugar en el IES “Juan de Lucena”, en la Puebla de Montalbán, durante el mediodía. Dean es el primer español que ha dado la vuelta al mundo a pie. Esta aventura le llevó a Dean tres años de su vida tras recorrer más de 33.000 kilómetros, pasando por hasta 31 países diferentes. Una experiencia que, posteriormente, ha compartido con miles de lectores a través de su libro Libre y salvaje: La gran aventura de la vuelta al mundo a pie. Un libro que presentará en Toledo posteriormente, a las 18h y también este miércoles, en la Librería Hojablanca.
Finalmente, el broche de oro a la sección literaria de este Festival, se desarrollará este sábado, a partir de las 12h, donde se contará con la presencia del Premio Planeta 2012, Lorenzo Silva, que estará acompañado, entre otros, por Alberto Grondona, guionista de una de las series más laureadas de televisión: El tiempo entre costuras. Una serie adaptada de la novela homónima de María Dueñas, que ya ha vendido más de un millón de ejemplares. Este evento se realizará en uno de los lugares preferidos del joven Lorca en Toledo, el restaurante Venta de Aires, emblema de La Orden de Toledo.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.