Agustín Díaz Yanes: «CiBRA es un festival brutal. Todo lo que me han contado es bueno»

20 noviembre, 2017

Este lunes han arrancado los encuentros de cine con el director de la película Oro, Agustín Díaz Yanes, en CineSur del Centro Comercial Luz del Tajo.

El primer encuentro ha contado con cerca de 260 alumnos del IES Alfonso X El Sabio, IES Princesa Galiana y el IES Sefarad de Toledo.

Este lunes ha comenzado el ciclo de encuentros de cine del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA. Unos encuentros que se están desarrollando en las instalaciones de CineSur, situado en el centro comercial Luz del Tajo de la ciudad de Toledo. Además, todos son con acceso gratuito y aforo limitado, comenzando a las 11 de la mañana.

En esta primera jornada, Agustín Díaz Yanes, director de la película Oro y ganador de dos premios Goya y un premio Ondas ha conversado con cerca de 260 alumnos de diferentes centros de Toledo: Alfonso X El Sabio, Princesa Galiana y Sefarad. Unos alumnos que han podido preguntar a Yanes sobre todo lo relacionado con el séptimo arte.

El director de la película Oro, Agustín Díaz Yanes, ha inaugurado los encuentros de cine de la novena edición de CiBRA
El director de la película Oro, Agustín Díaz Yanes, ha inaugurado los encuentros de cine de la novena edición de CiBRA.

Al comenzar esta charla, Díaz Yanes ha mostrado su sorpresa ante una sala de cine llena de jóvenes para escucharle: “Viendo como tengo la sala ahora, CIBRA me parece que es un Festival brutal y los organizadores de este Festival son unos genios”. Además, este director y guionista ha subrayado que “de Toledo me gusta todo, es una joya y me encanta su gastronomía, sobre todo la perdiz. Toledo es una de las grandes ciudades europeas”.

Asimismo, durante esta charla, Díaz Yanes ha asegurado que “es más cómodo y sencillo ser guionista que director. Estoy más acostumbrado a escribir que a dirigir. De hecho, en mis inicios, nunca pensé en ser director de cine”. Además, sobre la película Oro, Díaz Yanes ha afirmado que, en cuanto al reparto de este film, fue un rodaje bastante fácil y no causaron ningún problema de egos. Todo ello, según el propio Díaz Yanes, porque “no me han puesto ninguna pega. En este sentido, yo elijo a los actores y dejo que hagan su personaje”.

Cerca de 260 alumnos del IES Alfonso X El Sabio, IES Princesa Galiana y el IES Sefarad han compartido dos horas de charla sobre el séptimo arte con Agustín Díaz Yanes
Cerca de 260 alumnos del IES Alfonso X El Sabio, IES Princesa Galiana y el IES Sefarad han compartido dos horas de charla sobre el séptimo arte con Agustín Díaz Yanes.

Sobre el decorado de la película Oro, Díaz Yanes ha asegurado que “el 30% de la selva de esa película se recreó en un plató de Madrid. Entrabas en este plató, y, finalmente, era una auténtica selva. De hecho, en la post-producción tuve que preguntar si eran decorados de estudio o no”. De esta forma, Díaz Yanes ha querido agradecer el trabajo de todo el equipo de producción de esta película.

Tras dos horas de coloquio con Agustín Díaz Yanes, gran parte de los jóvenes, que han asistido a esta primera jornada de los encuentros de cine CIBRA, se han querido fotografiar con él.

Una vez concluida la primera jornada de estos encuentros, mañana martes 21 de noviembre, el protagonista será el especialista en maquillaje y efectos especiales, David Martí, quién ha sido galardonado con un Oscar y con cuatro premios Goya. El Oscar lo cosechó con el reconocido film de El Laberinto del Fauno. Además, Martí con tan sólo 20 años creó su propio estudio de maquillaje y efectos especiales. Estudio con el que ha participado en numerosas producciones nacionales e internacionales.

Finalmente, estos encuentros de cine se desarrollarán hasta este viernes 24 de noviembre y en los que también se contará con el director de películas de animación, Enrique Gato, poseedor de dos premios Goya y creador de uno de los personajes de ficción más reconocidos en la actualidad: Tadeo Jones. Así como el guionista Rafael Cobos, quien tiene en su haber otros dos premios Goya. Uno de estos galardones se lo dio el guión de la producción española La Isla Mínima. Finalmente, el elenco de protagonistas de estos coloquios lo cerrará el director de fotografía, Santiago Racaj, quien ha trabajo en el film, candidato español de este año a los Oscar, Verano 1993.

Fotografías: Víctor Díaz

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA