Cineatro, la nueva apuesta de CiBRA que une teatro y cine

18 noviembre, 2017

Este sábado y domingo se ha puesto en marcha un proyecto piloto que teatraliza diversas escenas de distintas películas en La Puebla de Montalbán.

Es una iniciativa pionera de los organizadores de CIBRA, que esperan repetir en ediciones posteriores.

Este sábado ha arrancado con gran acogida la nueva iniciativa de CiBRA, que recibe el nombre de Cineatro, como su propio nombre indica, busca conjugar al mismo tiempo la magia del Cine y la cercanía del Teatro. Todo ello realizado en pases de 50 minutos de duración y enfocados para grupos reducidos, de hasta 25 personas. En su primer día, hasta un centenar de personas, han disfrutado ya de estas representaciones en una de las más antiguas casas de la localidad toledana de La Puebla de Montalbán.

Una de las escenas interpretadas en la primera edición de Cineatro pertenece a la película Arsénico por compasión
Una de las escenas interpretadas en la primera edición de Cineatro pertenece a la película Arsénico por compasión.

Este proyecto piloto está organizado por La Recua Teatro y A.C. Festival Celestina. De hecho, el director de CiBRA, Gabriel Castaño, ha asegurado que es una propuesta que tenían en mente desde hace años y que en esta novena edición han decidido dar el paso y hacerla realidad.

Asimismo, en esta primera edición de Cineatro, se han interpretado escenas de hasta cuatro películas: Arsénico por Compasión, Bienvenido Míster Marshall, El Pisito y La Vida de Brian. Una vez concluido su estreno, los cuatro pases: dos por la mañana (12:00 y 13:30h) y dos por la tarde (17:00 y 18:30h), se vuelven a repetir este domingo en la vivienda situada en la Calle de Basilio Montalvo número 13 de La Puebla de Montalbán.

Otra de las películas que se han disfrutado en la fusión de cine y teatro ha sido La Vida de Bryan. Una iniciativa original, Cineatro, que se ha puesto en marcha en esta novena edición de Cibra
Otra de las películas que se han disfrutado en la fusión de cine y teatro ha sido La Vida de Bryan. Una iniciativa original, Cineatro, que se ha puesto en marcha en esta novena edición de CiBRA.

Asimismo, Castaño ha asegurado que se han mostrado desbordados ante la elevada demanda de esta actividad cultural, que forma parte de un extenso programa, que cuenta con eventos dedicados a la música, el cine, la literatura o el teatro.

EN BUSCA DE LOS FUTUROS DIRECTORES DE CINE EN KIDSTALENT

En este sentido, este sábado también se han reclutado a los futuros directores de cine nacionales, ¿quién sabe si no se ha tenido cerca a un futuro y nuevo Pedro Almodóvar? Todo ello, gracias a la realización de un taller gratuito en KidsTalent Toledo, en el que han participado decenas de niños y niñas, a través de los cuatro turnos organizados en el barrio de Buenavista de la capital castellano-manchega, en concreto en la Avenida de Irlanda número 24. Unos talleres que han cumplido su segundo aniversario dentro de la sección dedicada a los más pequeños: MiniCiBRA.

Unos talleres para los que no existía límite de edad y en los que los distintos participantes han realizado su propia película, recorriendo las calles de Toledo. Una actividad que ha recibido críticas muy positivas, tanto de padres y madres como de los propios chicos y chicas que han participado.

Los más pequeños han participado en la segunda edición del taller
Los más pequeños han participado en la segunda edición del taller «cómo hacer un corto», en la que los niños y niñas que han participado se han metido en la piel de profesionales del séptimo arte.

Finalmente, la segunda jornada de CiBRA, ha concluido con la proyección de la película Handia. Un film dirigido por Jon Garaño y Aitor Arregi. Una proyección que ha comenzado a las 21h en la Casa de la Cultura de La Puebla de Montalbán, que forma parte del ciclo de películas que se están desarrollando estos días en esta localidad toledana.

STAR WARS Y EL ESTADO DEL RÍO TAJO, PROTAGONISTAS DE LA TERCERA JORNADA DEL CIBRA

Tras concluir esta segunda jornada del Festival del Cine y la Palabra, este domingo sus protagonistas serán la Legión 501 de Star Wars. Una legión que invadirá la Plaza Mayor de La Puebla de Montalbán. Una imagen inusual en la localidad toledana, cuna de Fernando de Rojas, que comenzará a partir de las 12:30h y que irá acompañada de música en directo y una degustación de migas. Todo ello, con el fin de poder recargar las pilas con la multitud de actos que quedan por delante hasta el próximo domingo 26 de noviembre.

Paralelamente a esta cita de una galaxia muy muy lejana, en Toledo, se pondrá el foco en el lamentable estado del Río Tajo. Para ello, se realizará un corto documental, bajo el título El Río Tajo se ahoga, y que será creado por todos los participantes de esta actividad. En este acto, también colabora la plataforma en defensa del Río Tajo. De esta forma, se partirá al mediodía de este domingo desde Libro Taberna El Internacional, situada en la calle ciudad 15 del casco histórico toledano, hasta la ribera del Tajo. Una actividad que será con entrada libre.

Además, en esta misma localización, Libro Taberna El Internacional, también enmarcada en la sección más alternativa de este Festival, CiBRA OFF, a partir de las 20h, se aunará la poesía y el séptimo arte. Otra actividad que también es gratuita.

Por último, y de manera simultánea, a las 20h de este domingo, en La Puebla de Montalbán continuarán las proyecciones cinematográficas en la Casa de la Cultura, donde se podrá visionar Converso, una película de David Arratibel, que también está incluida en la sección Carlos Blanco de este certamen.

Fotografías | Fernando Melara y Sergio Jiménez

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA