Los encuentros de cine del Festival del Cine y la Palabra contarán con Enrique Gato, David Martí, Agustín Díaz Yanes, Rafael Cobos y Santiago Racaj.
Durante estos encuentros se conocerán más detalles de la dirección, fotografía, maquillaje o guión de una gran producción.
El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, contará en esta novena edición con unos encuentros de cine muy laureados, puesto que sus protagonistas acumulan un premio Oscar, ocho premios Goya y un premio Ondas. Unos encuentros de cine que se van a desarrollar en CineSur, situado en el centro comercial Luz del Tajo de la ciudad de Toledo. Además, todos serán con acceso gratuito y aforo limitado, comenzando a las 11 de la mañana.
Estos encuentros arrancarán el próximo lunes 20 de noviembre con el director de la película Oro, recién estrenada en los cines. Él es Agustín Díaz Yanes, que cuenta tanto con dos premios Goya como con un premio Ondas. No obstante, su filmografía es muy extensa, Yanes también ha dirigido Alatriste, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (película galardonada con hasta ocho premios Goya), Solo quiero caminar…
Asimismo, un día más tarde, el martes 21 de noviembre, se contará con un experto en maquillaje y efectos especiales, como es David Martí, quién ha sido galardonado con un Oscar y con cuatro premios Goya. El Oscar lo cosechó con el reconocido film de El Laberinto del Fauno. Además, Martí con tan sólo 20 años creó su propio estudio de maquillaje y efectos especiales. Estudio con el que ha participado en numerosas producciones nacionales e internacionales.

Seguidamente, el miércoles 22 de noviembre, compartirá sus conocimientos el director de películas de animación, Enrique Gato, poseedor de dos premios Goya y creador de uno de los personajes de ficción más reconocidos en la actualidad. Estamos hablando de Tadeo Jones. Una película que cosechó muy buenos datos de recaudación en las dos entregas realizadas.
No obstante, además de las labores de dirección, maquillaje y efectos especiales, uno de los protagonistas en las producciones para la gran pantalla son los guionistas. Para ello contaremos con Rafael Cobos, el jueves 23 de noviembre, quien tiene en su haber otros dos premios Goya. Uno de estos galardones se lo dio el guión de la producción española La Isla Mínima, realizado junto con su compañero Alberto Rodríguez. Un film que llegó a acumular hasta diez estatuillas de estos premios.
Finalmente, el viernes 24 de noviembre, como guinda de estos encuentros de cine se contará con la presencia del director de fotografía, Santiago Racaj, quien ha realizado trabajos publicitarios; musicales, para artistas reconocidos como Dover, Antonio Orozco, Bunbury, Vetusta Morla o El Efecto Mariposa, entre otros; y numerosos cortometrajes y largometrajes como Verano 1993, en la que ha sido el director de fotografía de la película española candidata a los Oscar de este año, así como en No sé decir adiós, La Tama o La Herida, entre una larga filmografía.
Estos encuentros de cine suponen una apuesta de CiBRA por la alfabetización audiovisual, a la que acudirán numerosos alumnos de secundaria y Formación Profesional, en total 1.160 alumnos de diferentes centros educativos, con el objetivo de ofrecer un conocimiento sobre los oficios del cine: dirección, guión, maquillaje, efectos especiales y fotografía. Todo ello, para despertar vocaciones entre los jóvenes.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.