Federico García Lorca estará muy presente en la sección literaria de CiBRA

9 noviembre, 2017

La directora de La Novia, Paula Ortiz, participará en una mesa redonda con García Lorca como protagonista.

Además, CiBRA, que se celebra del 17 al 26 de noviembre, volverá a contar con una sección para los más pequeños, bajo el amparo de MiniCiBRA.

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, continúa apostando por su sección literaria como una de las grandes protagonistas, junto con su hermana más cinéfila. Esta unión se materializará como guinda del sabroso pastel que es CiBRA con una mesa redonda que tendrá lugar el próximo sábado 25 de noviembre a partir de las 12 de la mañana.

En ella contaremos con la presencia del Premio Planeta 2012, Lorenzo Silva, que estará acompañado por la directora de La Novia, Paula Ortiz, artífice de la mejor versión de Bodas de sangre de Federico García Lorca, así como por Alberto Grondona, guionista de una de las series más laureadas de televisión: El tiempo entre costuras. Una serie adaptada de la novela homónima de María Dueñas, que ya ha vendido más de un millón de ejemplares. Este evento se realizará en uno de los lugares preferidos del joven Lorca en Toledo, el restaurante Venta de Aires, emblema de La Orden de Toledo.

Como decimos, esta mesa redonda no hará más que prender el broche de oro a la versión literaria de CiBRA, porque durante toda la semana el cine se acompaña de literatura. El martes 21 de noviembre se llevarán a cabo numerosas actividades. Entre ellas, destacamos el encuentro con el Premio Nadal 2016, Víctor del Árbol, quien estará a partir de las 19:30h en la Librería Taiga, con acceso gratuito, para charlar con todos sus lectores. Asimismo, en este acto se presentará una nueva editorial de novela negra: Ediciones PG que cuenta con su madrina, la escritora Beatriz Gómez Lorenzo. El Club de Lectura de Novela Negra de la mano de su presidente, Joaquín García Garijo, apoya y completa una cita inexcusable.

Otra de las citas destacadas será la charla de Ignacio Dean, que tendrá lugar en el IES “Juan de Lucena”, en la Puebla de Montalbán, durante el mediodía del próximo miércoles 22 de noviembre. Dean es el primer español que ha dado la vuelta al mundo a pie. Esta aventura le llevó a Dean tres años de su vida tras recorrer más de 33.000 kilómetros, pasando por hasta 31 países diferentes. Una experiencia que, posteriormente, ha compartido con miles de lectores a través de su libro Libre y salvaje: La gran aventura de la vuelta al mundo a pie. Un libro que presentará en Toledo ese mismo miércoles 22 de noviembre a las 18h en la Librería Hojablanca.

De gran interés resulta la presencia de la directora Vicky Calavia que nos trae en primera persona el documental María Moliner. Tendiendo palabras. Una película sobre la vida y la obra de esta bibliotecaria y lexicógrafa que se proyectará el martes 21 de noviembre a las 11:30h en el IES Sefarad con entrada gratuita. Tras su proyección, se mantendrá una charla-coloquio con la propia Calavia.

Finalmente, la sección literaria se completa con cuatro talleres literarios de la mano de Carmen Peire. Esta escritora acaba de publicar un nuevo libro de cuentos, Cuestión de Tiempo. Además se dedica como profesión y vocación a impartir talleres literarios para jóvenes. Dentro de CiBRA estos talleres tendrán lugar en el IES Universidad Laboral, tanto el miércoles 22 como el jueves 23 de noviembre desde las 9:30h hasta el final de la jornada lectiva. Los alumnos de Educación Secundaria se convertirán en grandes escritores de microrrelatos.

CIBRA TAMBIÉN ES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Asimismo, el Festival del Cine y la Palabra cede espacio y protagonismo a los más pequeños -y ya no tan pequeños- de cada casa. Por ello, vuelve a poner en marcha su sección MiniCiBRA. Esta modalidad del Festival contará con proyecciones recomendadas para este público tan especial y con interesantes actividades como la posibilidad de hacer su propio corto en las calles de Toledo.

MiniCiBRA engloba actividades como la segunda edición de ¿Cómo se hace un corto?, un taller encaminado a que cada niño o niña, sin límite de edad, realice su propia película. Será el sábado 18 de noviembre en KidsTalents, situado en la Avenida de Irlanda número 24, en el barrio de Buenavista de Toledo. Se impartirán dos talleres, uno en horario de mañana (10-13h) y otro en horario de tarde (16-19h). A estos talleres, que son gratuitos, hay que inscribirse a través del e-mail: hello@kidstalent.es.

Tras la buena acogida de la primera edición del taller 'como hacer un corto', en esta novena edición de Cibra se vuelve a repetir y las inscripciones ya están abiertas en KidsTalent
Tras la buena acogida de la primera edición del taller «como hacer un corto», en esta novena edición de CiBRA se vuelve a repetir y las inscripciones ya están abiertas en KidsTalent

Asimismo, están previstas numerosas proyecciones cinematográficas dirigidas a distintos colegios e institutos de Toledo y provincia que se van a desarrollar desde el lunes 20 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre. Los espacios elegidos pasan por la Sala Thalia, situada en el barrio del Polígono, y el Auditorio LiberBank, que se encuentra en el barrio de Santa Teresa.

Alumnos de distintos centros educativos y de edades muy diversas -de nueve a diecisiete años- van a disfrutar durante esta semana de grandes películas. Los niños de Educación Primaria verán El malvado zorro feroz, dirigida por Patrick Imbert y Benjamin Renner. Los jóvenes de Educación Secundaria asistirán a The dark tower, V.O.S.E, dirigida por Nikolaj Arcel, así como Quand on a 17ans de André Téchné, también V.O.S.E. El cine español para los alumnos de ESO y Bachillerato se concreta en La Llamada de Javier Calvo y Javier Ambrossi.

De esta forma, se pretende transmitir la cultura cinematográfica desde pequeños. Una cultura que aporta valores, originalidad y creatividad a nuestros alumnos, nuestros hijos, nuestros niños y nuestros jóvenes. CiBRA apuesta por integrar el cine en la educación y a ello dedica gran parte de su esfuerzo y vocación. Además… ¿quién sabe si no tenemos cerca a un futuro y nuevo Pedro Almodóvar?

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA