CiBRA y Ángel Hernández buscan crear cantera en Toledo en el mundo del montaje de cine

22 noviembre, 2016

El montador de largometrajes como ‘Ocho apellidos vascos’ reconoce que su profesión es de las menos conocidas y de ahí la necesidad de contar con jóvenes talentos

Un narrador cuyo universo es el guión y cuya materia prima es lo rodado. Con estas palabras ha definido Ángel Hernández el oficio de montador, al que él se he dedica y que le ha reportado grandes éxitos a lo largo de su carrera, en la que ha montado más de 60 películas, entre ellas la afamada ‘Ocho apellidos Vascos’.

Hernández ha sido esta mañana el encargado de impartir el taller de montaje en las salas de Cinesur, que ha contado con gran participación, especialmente de estudiantes, y que se ha desarrollado en el marco del festival del Cine y la Palabra, CiBRA, que se celebra hasta el próximo domingo.

“Toledo es una ciudad fantástica que me encanta visitar cada cierto tiempo, y hoy muy feliz por ver esta sala tan grande con tanta gente”, ha apuntado el montador de cine, que se mostraba satisfecho con el hecho de que algunas de sus películas se hayan proyectado en CiBRA. “Aunque esta es la primera vez que estoy, sí que tengo muy buenas referencias de amigos que han estado, y por lo que sé, me parece que es una iniciativa fantástica que hay que apoyar, porque está muy difícil sacar adelante un festival, especialmente éste, que es jovencito todavía”.

CiBRA y Ángel Hernández buscan crear cantera en Toledo en el mundo del montaje de cine
Ángel Hernández Zoido, ganador del Premio Goya en 2005, por el montaje de ‘La Caja 507’ de Enrique Urbizu

Hernández ha reconocido que su profesión es una de las menos conocidas en el mundo del cine, un trabajo más en la sombra, pero que en su caso le ha reportado grandes éxitos, como el Goya, en 2005, por el montaje de ‘La Caja 507’ de Enrique Urbizu. “Es una figura muchas veces olvidada, pero que yo hago con pasión, y esto es lo que quiero transmitir”, ha apuntado.

En su intervención, ha señalado que las claves del montaje pasan, fundamentalmente, por ver las películas “con mucha inocencia y dejándote llevar, intentando encontrar la película que está metida en ese material de rodaje”, y, sobre todo, tratando de divertirse. En este sentido, “yo me divierto muchísimo, y me sigue apasionando después de 30 años montando películas”, de ahí que “estaré montando películas todo el tiempo que me dejen”.

En cuanto a sus preferencias, Hernández ha manifestado que lo que más le gusta es ir variando los diferentes géneros. “Me gusta trabajar con directores diferentes porque es todo un reto el hecho de adaptarte en cada ocasión a nuevos equipos y a cada historia”, ha dicho, al tiempo que ha reconocido que el suyo es un oficio “muy desconocido” al que se va cogiendo el gusto cuando uno ya está dentro del mundo del cine, así que “quiero que lo descubran hoy aquí los chicos y así crear cantera”, ha concluido.

CiBRA y Ángel Hernández buscan crear cantera en Toledo en el mundo del montaje de cine
Un nuevo lleno en las salas de cine en Cinesur Luz del Tajo

La serie de talleres de cine continúa mañana con el que, también en las salas de Cinesur, pondrá en marcha David Rodríguez, especialista en Sonido y premio Goya por ‘Todo sobre mi madre’, de Pedro Almodóvar.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA