La séptima edición del Festival CiBRA del cine y la palabra ha contado entre sus novedades con una sección OFF en las que se ha podido disfrutar de conciertos, versos, talleres, proyecciones, presentaciones de libros y rutas.
Cuando el festival “oficial” termina comienza el OFF. Diferentes locales de la ciudad, entidades, asociaciones o festivales se unen a CiBRA presentando actividades en diferentes formatos.
El OFF se inauguró el viernes día 20 con dos actividades en Toledo: la proyección de cortometrajes Creative Commons en Libro Taberna el Internacional y un Cadáver Exquisito de Poesía.
Este último, celebrado en el Matadero Lab, contó con la colaboración del Festival Voix Vives que posibilitó la participación de poetas de distintos países que compartieron sus versos a través de Whatsapp.
CiBRA OFF ha contado con presentaciones de libros tanto en Toledo, donde se presentó “Sueños de Tinta y Celuloide”, de David Felipe Arranz en Hojablanca, como en La Puebla de Montalbán. Allí se unieron literatura, cine y gastronomía para presentar el libro de Carlos Maldonado, “Las recetas de Carlos”.
Además de en los Encuentros de Cine, los espacios de formación se extendieron también a esta sección: en Libro Taberna el Internacional, una treintena de personas viajaron desde la idea, al guión, la producción y el rodaje de una pieza documental hecha exclusivamente con su móvil.
Los bailarines de Swing in Toledo amenizaron la noche del miércoles que se dedicó a homenajear a películas de toda la historia donde se baila música Swing. Proyección de fragmentos de películas como Swing kids, la Máscara, Swing Time, o Hellzapoppin ilustraron la fiesta “Rebeldes del Swing in Toledo” en la sala Los Clásicos.
Para cerrar el festival, el viernes 27, la Asociación Cultural Cuéntame Toledo, nos acompañó en una ruta por las calles toledanas que nos mostró que Toledo es una ciudad escenario de cine. Se descubrieron rincones que han sido escenario de películas de Polanski, Imanol Uribe o Luis Buñuel.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.