Gabriel Castaño, director del Festival de Cine y la Palabra CIBRA, ha destacado que en esta VII Edición, que se celebrarán del 20 al 29 de noviembre, el “Festival se va a meter en las venas de la Ciudad”, durante la presentación de este acontecimiento cultural que ha tenido lugar en Toledo, arropado por el concejal de Cultura y Educación de Toledo, José María González, y la vicepresidenta del Área de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación, María Ángeles García, dos de las entidades que más han apoyado para que Cibra siga siendo una realidad.
Gabriel ha destacado que el objetivo de esta edición ha sido “enraizar el festival en todas las esquinas de Toledo” y cree que se ha conseguido ya que los distintos eventos, proyecciones, presentaciones, encuentros, se van a desarrolla no sólo en el Teatro de Rojas o en el Palacio de Congresos sino en la Biblioteca Regional, el Auditorio de Caja Rural, Matadero LAB (IES Sefarad), Sala los Clásicos, Cigarral de las Mercedes o el Museo del Ejército entre otros; sin olvidar las proyecciones que tendrán lugar en La Puebla de Montalbán.
Sobre el programa de la edición de 2015 ha señalado que “hemos apostado muy fuerte”. Todas las películas que se proyectan en Toledo son preestrenos a un precio accesible, tres euros, porque “creemos que la cultura debe ser accesible”; entre estos preestrenos y las títulos que se enmarcan dentro de la nueva sección “Carlos Blanco”, Gabriel Castaño considera que se van a poder ver en la ciudad “los mejores títulos del año”, películas como “La Novia” de Paula Ortiz; “Nadie quiere la Noche” de Isabel Coixet; o “Freeheld” de Peter Sollett.
Como plato fuerte del Certamen, el director ha ponderado las diez Master Class gratuitas que van a tener lugar durante los días del Festival y que contarán los mejores profesionales de este país en diferentes áreas. En especial, destaca la que tendrá como protagonistas el sábado 28 de noviembre a Hidetaka Yosumi, Juan García y Enrique Oliva, especialistas que han pasado por Ilion Studios, Pixar o Disney y que contarán el proceso de creación y animación de un personaje, y cómo se trabaja en una película cuando los actores no son de carne y hueso.
Cibra tiene siempre un compromiso especial con los creativos autóctonos, para ello se ha organizado la Gala del Talento Toledano que acogerá “una pequeña muestra de lo que hay en Toledo”, entre ellos el estreno del corto Melbourne, y del documental “Déjate Musicarte”, además de los proyectos musicales “About you” de María García y “La Mentira” del grupo Heba.
En la gala de clausura el 29 de noviembre en el Palacio de Congresos se entregarán los premios “Toledo de cine” a Imanol Arias, y los premios Alice Guy a Isabel Coixet y Laura Hester; además de galardón “Una vida de cine” a Serafín Zubiri.
Por su parte, el Concejal de Cultura y Educación municipal y vicealcalde de Toledo, José María González, ha señalado que “Toledo es ciudad de cine y del cine”, tanto por los numerosos rodajes que tienen lugar en las calles de la capital toledana como por la apuesta decidida del Ayuntamiento por el séptimo arte, con eventos como el tradicional Cine-Club, el Festival de Cine Social y, por supuesto, Cibra.
Asimismo, la diputada María Ángeles García ha defendido el “apoyo necesario de las instituciones, pues apoyando la cultura y la educación se alcanzan grandes logros, se fomenta la convivencia y se evitan barbaries como la ocurrido este fin de semana en París” y ha felicitado al director del Festival por su capacidad de aunar voluntades de cara a mantener la ambición y el crecimiento de un Festival llamado a conseguir grandes éxitos.
Para finalizar el director del Festival ha agradecido tanto a la Diputación de Toledo como al Ayuntamiento su colaboración, así como a los aproximadamente 150 colaboradores que hacen cada año que este Festival sea posible.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.