Más de 1.400 alumnos han asistido a los «Encuentros de cine» organizados por el Festival del Cine y la Palabra entre el 24 y 28 de noviembre, gracias al patrocinio del Gas Natural Fenosa.
Este año CiBRA ha contado con un total de siete masterclass, dos más que en la pasada edición, impartidas por expertos de la industria cinematográfica de renombre tanto nacional como internacional. Así, durante los encuentros de cine se han abordado materias como guión, montaje, dirección, actuación de especialistas o dirección de arte.
Gabor Bene, el director de fotografía húngaro ha sido el encargado de poner fin a estas jornadas en el I.E.S. «Alfonso X el Sabio» con una charla única, en la que ha hablado de cómo continúa realizando su trabajo pese a ser invidente desde hace 10 años. Bene, un ejemplo de superación y de amor por el cine, ha destacado la importancia de que un cineasta esté muy bien formado, ya que, como ha dicho a los asistentes, “alguien puede ver vuestras películas y cambiar su vida”.
Otros de los ponentes internacionales de esta edición han sido el director de las exitosas series de televisión «Ally McBeal», «Friends» o «El coche Fantástico”, Alan Myerson, quién relató algunas de las anécdotas de estos rodajes; y el guionista cubano Alejandro Hernández, ganador del Premio Goya 2014 al Mejor guión adaptado por “Todas las mujeres”, que desveló algunos de los secretos y las principales claves para escribir efectivos textos cinematográficos.
Entre los ponentes nacionales, los “Encuentros de cine” han contado con el director de arte Víctor Monigote, quién reveló en primicia algunos de los detalles de su último trabajo, la película “Mortadelo y Filemón”, que se estrenó ayer en nuestro país; con el director y guionista Alberto Rodríguez, que explicó cómo crear una película y habló de “La isla mínima”; con la montadora Cristina ‘Mapa’ Pastor, conocida por su trabajo de montaje en películas como ‘El Niño’, ‘Celda 211’ o ‘Torrente3’; y con el especialista Ángel Plana, que acudió acompañado de los alumnos de su escuela para ofrecer una clase muy práctica y visual.
Desde la organización se muestran muy satisfechos con el poder de convocatoria de las masterclass, que han completado el aforo de la sala todos los días, demostrando que CiBRA se ha convertido en un festival consolidado.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.