Una semana de cine también en los colegios

14 noviembre, 2014

animados

Uno de los puntos fuertes donde se desarrolla el festival es en los centros educativos. Este año, al CEIP Fernando de Rojas de La Puebla de Montalbán, que participa del festival muy activamente desde el primer año, se une también el CEIP «Santa Marina» de Magán. Los niños son los primeros en aprender cómo funciona el cine detrás de las cámaras con diversos talleres, y se proyectarán varias películas de aventuras de los 80 durante la semana. «E.T», «Los Goonies» o «El secreto de la pirámide» son los títulos que podrán descubrir los más pequeños, películas que han marcado la infancia de varias generaciones pero desconocidas para ellos.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en los centros educativos podemos encontrar las siguientes:

CEIP Fernando de Rojas

Los muñecos en la tele

Muñecos Animados, una empresa especializada en la creación y puesta en escena de muñecos para la industria audiovisual, realizará una charla-espectáculo en la que los alumnos podrán ver algunos de estos personajes de cerca, ‘en vivo y en directo’. Conocerán algunos trucos del trabajo con los muñecos en la televisión mientras que hacen un recorrido completo por el proceso creativo, desde la idea original, pasando por la construcción del muñeco y finalizando con su presentación ante el público.

De nuestro taller han salido personajes tan célebres como Los Lunnis (TVE), La Familia Patata (Telemadrid), Los 7Pets (Disney), Mortadelo y Filemón (Cine), Los Traka (Conciertazo de Fernando Argenta)… y otro buen montón de muñecos que no son tan famosos como ellos, pero igualmente divertidos y atractivos.

Taller de papiroflexia y stop-motion

Javier Caboblanco es maestro de Primaria. Durante quince años ha animado a miles de niños a leer, a soñar, a construir mundos fantásticos de papel. Personajes de risa, protagonistas de miedo, animales que se mueven, , que vuelan, que hablan… El coche de Fernando Alonso, gallinas que ponen huevos, señaladores que leen contigo, saltamontes, pistolas de mentirijillas, hechizos de verdad, helicópteros que vuelan… todo sale de una hoja de papel. Ejerce como maestro desde 1990, y también animador sociocultural y miembro de la Asociación Española de Papiroflexia desde ese mismo año. Han sido múltiples los cursos, talleres, exposiciones, semanas culturales y colaboraciones en publicaciones y libros que Francisco Javier ha realizado, tanto a nivel nacional como internacional. Con un intensísimo currículum, sus modelos han sido vistos, disfrutados y estudiados en lugares tan dispares como Rusia, Estados Unidos, Japón, Alemania, Hungría, Italia, Francia, y como no, en toda España.

CEIP Santa Marina

La violencia en el cine es mentira

El festival de cine CIBRA y el CEIP Santa Marina organizan un encuentro con auténticos especialistas de cine el lunes 24 de noviembre. Contaremos con la presencia de Ángel Plana y con varios alumnos de su Escuela de especialistas. Nos contarán cómo realizan su trabajo, nos hablarán de la violencia en el cine y nos realizarán una demostración de algunas de sus escenas en vivo y en directo. Se trata de que los niños aprendan que la violencia en el cine no es de verdad y que conozcan de primera mano cómo se hacen este tipo de escenas.

Todos a clase…¡y acción!

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA