Jornadas «Alice Guy»: cine social en un cambio de época

14 noviembre, 2014

jornadasguy

En colaboración con la Comisión Mujer y Ciencia de la Facultad de Ciencias Jurídico Sociales de la UCLM:

11 de noviembre, a las 16:00h en el Aula Magna

Proyección de la película «Tres instantes, un grito», de Cecilia Barriga, con la presencia de la directora y debate posterior.

Sinopsis: Un viaje casual y descriptivo siguiendo el rumbo de tres instantes de indignación ciudadana. En Madrid se Toma la Plaza en la Puerta del Sol al grito de «¡Que no, que no nos representan, que no!», en New York en Occupy Wall Street se canta al son de «¡Somos el 99%!» y, en Santiago de Chile, los estudiantes, después de siete meses de ocupación, entregan sus colegios bajo el grito de «¡La educación chilena no se vende, se defiende!». Un documental que nace de la fascinación por las derivas espontáneas de una ciudadanía global e indignada, que al final se funde con el deseo y la fuerza de un solo grito contra el capitalismo: «¡Este sistema lo vamos a cambiar!».

19 de noviembre, a las 11:00h en la Sala de Óculos

Proyección de la película «Las Maestras de la República», de Pilar Pérez Solano, con la presencia de la directora y debate posterior.

Sinopsis: Las maestras republicanas fueron unas mujeres que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.

27 de noviembre, a las 12:00h en el Aula Magna

Proyección de la película «En tierra extraña», de Iciar Bollaín.

Sinopsis: Documental que aborda el caso de los jóvenes emigrantes españoles que, debido a la profunda crisis económica en España, se han ido al extranjero, en este caso a la ciudad de Edimburgo, en busca de un futuro mejor.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA