La V Edición del Festival de Cine y Palabra CIBRA puso la pasada noche el broche de oro con la gala de clausura que tuvo lugar en el Teatro Rojas.
Con una de las alfombras rojas más concurridas y esperadas de la presente edición, público e invitados se adentraban en el paraíso teatral de cine creado por el Festival CIBRA, -entre ellos el concejal de Cultura del excelentísimo Ayuntamiento de Toledo, Jesús Nicolás-, mientras los actores de Quixote Brothers y Calambur les marcaban con sellos de besos. Aquellos besos recortados por la censura fueron el preludio de una noche cargada de emoción y buen humor. En el escenario la recreación de un antiguo cine. Un grupo de actores sentados de espaldas al público disfrutando con una película de Charlot, nos transportó al mundo siciliano de Giuseppe Tornatore, director de Cinema Paradiso, donde día tras día gozaban con la simplicidad de la magia del cine.
Tremendamente divertida y vivaz, con música en directo de Música Rodhes & Chelo, la ceremonia combinaba toques irreverentes haciendo a los premiados simpáticos juegos que provocaron más de un aplauso y tantos ataques de risa.
Los minutos pasaban y los premios llegaban.
Mirtha Ibarra (Fresa y Chocolate) recogió el Premio Homenaje para esta película.
Lucía Martín Abelló, (Los Quien), entregó el Premio Mejor Actuación Masculina para Antonio de la Torre por su actuación en Caníbal que no pudo asistir pero dejó un video.
El director Fernando Franco, (La herida), entregó el Premio Mejor Interpretación Femenina a Marian Álvarez.
Javier Hernández, (Águila Roja), entregó el premio a la mejor película para “En solitaire”, cuyo director de la cinta Christophe Offenstein agradeció con un video.
El ecuador de la ceremonia coincidió con el de los dos estrenos de esta edición. El Premio Carlos Blanco se instauró, homenajeando al que ha sido uno de los mayores guionistas de nuestro país. Su hijo Carlos Blanco, recogió sobrecogido el galardón que homenajeaba la trayectoria de su padre con un sencillo “gracias por honrar a mi padre en este magnífico festival”. A continuación, Blanco inauguró este nuevo premio CIBRA al mejor guión adaptado concendiéndoselo a Álex de la Iglesia y Jorge Jorge Guerricaechevarría por su Guión en Brujas de zugarramurdi.
La emoción continuó in crescendo con la espectacular voz de la cantante María Villalón, interpretando la canción Nuovo Cinema Paradiso en italiano y un lacrimógeno Jorge Sanz, (que sufrió un infarto hace unos meses), recogiendo la segundad novedad de la noche, el Premio CIBRA de Honor a toda una carrera. Acompañado por su mujer e hijos, -(un séquito de amigos le arropaban, entre ellos Pablo Carbonell)- Sanz recibió este honor de manos de su querido amigo el director David Trueba.
La V edición del Festival CIBRA cerraba sus puertas con los tres Totós en escena aproximándose al verdadero Totó (Salvatore Cascio) sentado entre el público.
Cascio agradeció feliz, este premio conmemorativo a la película que le llevó a la fama: «Me siento honrado y agradecido de estar aquí con vosotros esta noche recibiendo este premio. Tengo una lesión en la pierna y por eso no puedo subir a este magnífico escenario. Pensaba que era mejor jugador de fútbol que actor pero me equivoqué, -comentaba entre risas-. Toledo es una ciudad bellísima y espero que este fantástico Festival CIBRA y todo su equipo continúen creciendo y llevando el sueño del cine al corazón de todos los españoles».
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.