El homenaje a «Fresa y chocolate», en su XX aniversario, llena de emotividad el Cigarral Ángel Custodio

25 noviembre, 2013

fresaychocolate

El Cigarral Ángel Custodio acogió este domingo dentro del marco del Festival Internacional del Cine y la Palabra (CIBRA) un acto cargado de emotividad y de homenaje a la película «Fresa y Chocolate», dirigida por el fallecido cineasta cubano, Tomás Gutiérrez Alea, largometraje que ha cumplido el XX Aniversario y que ayudó a que todos sus protagonistas se convirtieran en estrellas de la cinematografía gracias a una historia que nos habla de la «intolerancia» contra la homosexualidad. Pero el cineasta, llamado por sus amigos «Titón», también nos habló del respeto por «lo diferente» y, quizá por esto, este filme tuvo un recorrido cargado de premios y reconocimientos.

Los actores, encabezados por Jorge Perrugorría, la esposa del desaparecido director, Mirtha Ibarra, Vladimir Cruz y Joel Angelino, reconocieron la vigencia de un filme que en España cosechó un éxito sin precedentes. Y ha sido en el marco del festival CIBRA, que comenzó la semana pasada, el encargado de rendir homenaje a «Fresa y Chocolate», trabajo que permitió a todos sus protagonistas viajar por primera vez fuera de Cuba y comenzar una trayectoria destacada y cargada de reconocimientos tanto en cine como en teatro.

Respecto a los cambios producidos en Cuba, el actor Jorge Perrugorría, ha destacado que en su país «hay una apertura y un dinamismo en la Habana que es importante para todos» y que él considera está permitiendo a muchos cubanos salir fuera de su país. Sin embargo, este mismo entusiasmo no lo manifiesta con respecto a España. Perrugorría se muestra pesimista por la crisis económica que vive España. «Los gobernantes deberían ser conscientes que hay que cuidar a la cultura porque es, en definitiva, el legado que van a recibir las futuras generaciones», ha afirmado el actor que llegó a Toledo acompañado de su compañero Vladimir Cruz.

Perrugorría ha adelantado a ABC que está buscando un festival en el que proyectar su documental «Se vende», un proyecto dirigido por él y en el que habla de la supervivencia y el espiritu de vivir. «Creo que me vendría bien dar conferencias sobre cómo hemos podido sobrevivir porque en este aspecto somos unos expertos los cubanos», afirmó este domingo el artista a ABC, mientras intentaba recuperar su primera visita a Toledo. «Es difícil decir sí he visitado Toledo, pero estoy seguro que no se me olvidaría un escenario así. Nunca lo hubiera olvidado porque esta ciudad es muy bella», ha afirmado el protagonista de «Cachito».

Por su parte, la actriz Mirtha Ibarra, una mujer amable y risueña ha asegurado que su llegada a Toledo le trae gratos recuerdos. Su primera visita fue al Teatro de Rojas para representar la obra «Obsesión habanera», una obra que cautivó a los espectadores toledanos. Este domingo volvió a esta ciudad para rememorar y rendir tributo a a su esposo, Tomás Gutiérrez Alea. Pero también para agradecer al festival CIBRA el interés por querer rendir homenaje a una película que «nos cambió a todos la vida». Ella, ha recordado el entusiasmo y la dedicación que su marido dedicó a «Fresa y Chocolate». Para ella, «Titón» -como era conocido Tomás Gutiérrez Alea en los ámbitos cinematográficos- no tenía límites y se dedicó dos años a escribir el guión de la película. Titón quería trasmitir la visión que tenía sobre la intolerancia y creo que lo consiguió. Él era un gran director de actores que sacó lo mejor de todos nosotros», ha afirmado la actriz, que comparte su vida entre España y Cuba.

Y todos los actores y el público toledano se unieron para volver a ver una película «tan vigente» en la época actual y que favoreció la «visualización» de un colectivo que en aquella época era rechazado por el regimen Castrista. En el marco del festival CIBRA, todos dedicaron las mejores palabras para que acabe «la intolerancia», pero no solo contra la homosexualidad sino contra la inmigración. Y es que como ha recordado otro de los protagonistas de este largometraje, Joel Angelino, resulta curioso que en la actualidad «Fresa y Chocolate» se esté proyectando en todos los cines del país y sean los jóvenes comunistas «los que la estén programando. Eso sí que me resulta irónico», ha indicado este actor que abandonó Cuba para vivir en Tenerife y que no deja de recordar que «Fresa y Chocolate» recibió muchas críticas por parte de las autoridades.

Fuente | ABC Toledo

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Con la financiación del GOBIERNO DE ESPAÑA