El pasado sábado se clausuraba la IV edición del festival CiBRA, una iniciativa que este año daba el salto a la capital regional compartiendo sede con La Puebla de Montalbán, y que aspira a convertirse en un referente de su categoría.
Durante la semana del 17 al 24 de noviembre, alrededor de 5.000 personas han pasado por las distintas proyecciones y actividades celebradas para la ocasión, lo que supone una excelente acogida, con las salas repletas en las distintas proyecciones de la sección oficial y la programación en los centros educativos. Actividades como el homenaje a Alice Guy, el acto del Sahara en Museo Sefardí o el coloquio de guionistas de reconocidas series de televisión también han tenido una buena afluencia de público, aunque si hay que destacar dos momentos estelares, esos han sido las galas de bienvenida y clausura.
A modo de resumen, destacar que los triunfadores del festival han sido las películas Operación E (mejor película) y Blancanieves (premio especial del público), la actriz Macarena García (mejor personaje adaptado) y el Comité Paralímpico Español, que recibió el reconocimiento «Adaptación a una vida, una vida de cine».
Por otra parte, las ganadoras de la I edición de los premios Alice Guy fueron Josefina Molina en el ámbito del cine y Ana Pastor en cualquier ámbito de la vida.
A lo largo del festival, se han podido ver caras conocidas como los actores Macarena García, Iván Massagué, David Seijo, Juan Pablo Shuk, Bernabé Fernández, Jan Cornet, Álex Monner, Joana Vilapuig o la mexicana Karyme Lozano, directores como Pablo Berger, Alvaro Longoria o Ana Rodríguez Rosell, guionistas de series como «Amar en tiempos revueltos», «El barco», e «Isabel», además de historiadores del cine internacionales como Alison McMahan, Marquise Lepage o Francisco Griñan.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.