Toledo se vistió anoche de gala para acoger la inauguración del Festival del Cine y la Palabra (CIBRA), nacido hace cuatro años en La Puebla de Montalbán y que por primera vez desde entonces recaló en la capital regional con el objetivo de «abrirse al mundo». El acto se celebró en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ que consiguió colgar el cartel de ‘aforo completo’ tras llenar de espectadores sus cerca de 1.000 butacas. Los toledanos respondieron a una cita con la cultura que contó con la presencia de actores de las series de televisión ‘El Barco’ y ‘Pulseras Rojas’, aunque se echó en falta a Luis Tosar, quien preestrenaba ayer su película ‘Operación E’, la primera dentro de concurso del festival, y que finalmente excusó su ausencia.
El tiempo acompañó y la lluvia dio tregua, lo que propició que una larga cola de asistentes esperara a las puertas del Palacio de Congresos para recibir a los actores y a las distintas personalidades que asistieron al acto.
La más ‘madrugadora’ fue la directora, guionista, actriz y presentadora de televisión, Mabel Lozano, que apareció con un sencillo vestido negro y ejerció como toledana de ‘pro’ al pisar la alfombra fucsia -que no roja- sobre las siete y cuarto de la tarde.
Muy afectuosa con los medios de comunicación, ya que ha trabajado en la televisión pública regional, con sede en Toledo, dijo sentirse «orgullosa» de amadrinar la cita y «volver» a su ciudad en días «tan importantes como éste».
Lozano, «muy cómoda en casa» , añadió que espera regresar a Toledo en próximas fechas para presentar su último documental ‘Madre’, un proyecto multimedia sobre la maternidad en el siglo XXI que ha recibido los elogios de la crítica. «Lo han calificado como joya, algo de lo que me siento muy orgullosa, y precisamente por eso quiero que los toledanos lo conozcan», dijo la actriz, quien asistió acompañada por su marido, Eduardo Campoy, y posó en el photocall tantas veces como los fotógrafos se lo reclamaron.
Tras ella, empezaron a llegar representantes de la sociedad toledana como el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Alfonso Silva, el concejal de La Puebla de Montalbán (PP), Rubén Gómez de la Rosa, así como el diputado socialista Fernando Mora junto a su mujer, Josefina García-Page, hermana del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.
Precisamente la ausencia del regidor capitalino fue una de las más acusadas, teniendo en cuenta la relevancia del acto para la capital regional. En su nombre asistió el edil de Cultura, Jesús Nicolás. También se pudo ver al exconsejero de Sanidad socialista, Roberto Sabrido, acompañado por su esposa, y a la concejal de Izquierda Unida, Carmen Jiménez.
Pero los flashes de decenas de cámaras de fotos y teléfonos móviles echaron fuego con la llegada de los actores de ‘El Barco’, Juan Pablo Shuk, Iván Masagué y David Feijoo, que no dudaron en pararse un rato para charlar con los periodistas, hacerse fotografías con ellos y destacar su apoyo a cualquier proyecto relacionado con el mundo de la cultura. «En este festival se dan cita el cine y la palabra y por eso estamos orgullosos de estar aquí», comentaron.
Minutos más tarde y rozando las ocho de la tarde hicieron acto de presencia los jóvenes intérpretes de la serie revelación de la temporada ‘Pulseras Rojas’, Alex Monner y Joana Vilapuig. Ambos destacaron la importancia de la interpretación reside en «poder ponerte en la piel de otros, conocer como sienten y como viven». Asimismo, dijeron que su participación en la serie ha supuesto «un trabajo muy intenso» al tratarse de «papeles complicados» que abordan temas «muy sensibles».
Los invitados y asistentes consiguieron llenar las butacas del auditorio del Palacio de Congresos y pasadas las 20,15 horas dio inicio la gala inaugural del festival, donde se proyectó el preestreno nacional de la primera película a concurso, ‘Operación E’, dirigida por Miguel Courtois y protagonizada por Luis Tosar. La representación del film corrió a cargo de una de sus productoras, Marisa Castelo, quien destacó el «excepcional» trabajo del actor, conocido por su participación en películas tan conocidas como ‘Celda 211’ o ‘Te doy mis ojos’ rodada en Toledo.
Mientras tanto, la nota musical corrió a cargo de María Villalón, que escogió la gala para presentar su último single.
Fuente | La Tribuna de Toledo
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.