Después de la larga lista de premios y nominaciones que llevamos con «The artist» y «La piel que habito», añadimos un premio más para otra de las participantes en el festival de este año.
«Flamenco entre rejas» resultó vencedora de la segunda edición del Festival Flamenco de Cortometrajes.
«Flamenco entre rejas» , la coproducción hispano israelí de Tristán Copley y Ron Amnón resultó vencedora de la segunda edición del Festival Flamenco de Cortometrajes (FFLAC 2011), que se ha venido celebrando desde el pasado día 8 en la Cineteca del Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid.
En la gala de clausura celebrada en el día de ayer, ‘Flamenco entre rejas’ se alzó con el premio en la categoría de Mejor Documental. La guionista, Shoshi Israelí, coordina actividades con reclusos/as gitanos/as en la cárcel de Estremera (Madrid). ‘Flamenco entre rejas’ narra la historia de un grupo de personas que comunican sus realidades a la sociedad exterior a través del flamenco.
Una historia contada con el corazón, en primera persona, y desde la cárcel. Los protagonistas y sus familiares estuvieron con nosotros, y después de la proyección se metieron al público en el bolsillo con lo que más les gusta: el flamenco. Con las emociones a flor de piel por la dureza de algunas situaciones, hubo alguna que otra lágrima entre los espectadores. Sin duda, para ellos es un premio más que merecido.
Desde aquí, nuestra más sincera felicitación al Grupo Techarí, a Paco de la Asociación Darse y a Shoshi, de Cobeña Flamenco, por la labor que realizan.
¡ENHORABUENA!
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.