‘Vivir para siempre’, de Gustavo Ron, se alzó con el premio a la Mejor Película en el Festival CIBRA 2010

25 noviembre, 2010

La actriz Nora Novas recibió el premio al mejor personaje adaptado por su intervención en ‘Pan negro’.

Cientos de personas, entre los que se encontraban rostros conocidos del mundo del cine y de la televisión, llenaron anoche el salón de actos de la Casa de la Cultura de La Puebla de Montalbán para asistir a la Gala de la entrega de premios, un acto que ponía el broche final al II Festival del Cine y de la Palabra (CIBRA 2010), que se ha celebrado durante diez días en el municipio. Humor, algo de emotividad y mucho espectáculo se unieron en este evento que sirvió para rendir homenaje a la historia del cine, a los cinéfilos y a los profesionales que trabajan en pro del séptimo arte.

El filme ‘Vivir para siempre’, dirigida por Gustavo Ron, recibió el premio a la Mejor Película. El propio director recogió la estatuilla del Festival CIBRA de manos de los actores Ana Fernández y Luis Fernández, de ‘Los protegidos’ y agradeció a los jóvenes actores el apoyo a este Festival y a otras iniciativas de este tipo.

Por su parte, el Premio al Mejor Personaje Adaptado recayó en la actriz Nora Novas por su personaje de Florencia en la película ‘Pan negro’. La actriz, que aseguró que “como mujer y madre he podido dar voz a muchas mujeres que no pudieron expresarse”, recogió el galardón de manos de la alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Araceli Ladera, y del compositor de la sintonía oficial del Festival del Cine y de la Palabra, Luis Ladera. Antes de entregar el premio, Araceli Ladera afirmó sentirse “tremendamente orgullosa de ser la alcaldesa de este pueblo y de toda mi gente” y añadió “sois increíbles”.

El Premio ‘Adaptación a una vida, una vida de cine’ recayó en la niña María Gallardo Suárez por la película ‘María y yo’. El premio, que fue entregado por la actriz Adriana Torrebejano de la serie ‘En tierra de lobos’ y por el delegado de la Junta de Comunidades, Fernando Mora, fue recogido por Miguel Gallardo y May Suárez, padres de María. Ambos agradecieron este premio asegurando que aunque ya han recibido otros, éste les ha hecho gran ilusión por la buena acogida recibida y destacaron la calidad del Festival CIBRA asegurando que aunque los propios organizadores dicen que es un Festival casero y pequeño, “en bote pequeño, está la buena confitura”.

La película ‘Rabia’, del director Sebastián Cordero, recibió el Premio Especial del Público que fue recogido por la directora de producción Guadalupe Balaguer, quien animó a la gente a seguir yendo al cine. Este galardón fue entregado por el concejal de Cultura, Fernando Díaz, y por uno de los organizadores, Ángel Pinel.

El Premio a la mejor Primera Adaptación recayó en la película ‘El idioma imposible’ de Rodrigo Rodero, que no pudo asistir al acto al igual que la productora. Otro productor, José Luis Sánchez, fue el encargado de recoger este premio de manos de los actores Andrés Migueláñez, de ‘Los protegidos’ y Paula Cancio, de la serie ‘Cuestión de sexo’.

Por último, el Premio a la Productora con historia’ fue para Ikiru Films. Victoria Borrás fue la encargada de recoger la estatuilla que le fue entregada por dos concejales de la Corporación Municipal.

El director del Festival, Gabriel Castaño, agradeció a “todos los Quijotes que colaboran en la organización de este Festival, todos sus esfuerzos” e indicó que la presencia de actores y directores “hacen más grande” un Festival que nació el año pasado y que ya “se está convirtiendo en algo serio”. Por su parte, Carlos Tostado, responsable del Taller de doblaje que se ha impartido estos días apuntó que este Festival “es el sueño de muchos Quijotes que ha tomado forma gracias al esfuerzo, al trabajo y a la pasión” y aseguró que “se ha contagiado a todo un pueblo de la magia del cine”.

El teatro y la danza también estuvieron presentes en esta Gala de clausura gracias a las brillantes actuaciones de los grupos locales que sorprendieron al público con tres espectáculos diferentes basados en obras literarias y en películas. ‘Títere teatro urgente’ realizó una evocación de la obra ‘Romeo y Julieta’, a través de una marioneta, un actor y material audiovisual. Por su parte, ‘La Recua Teatro’ parodió el cine mudo con un divertido espectáculo, mientras que la Asociación Folclórica ‘Semillas del Arte’ representó ‘El lazarillo de Tormes’ a través de sus danzas y puesta en escena.

En la gala, hubo un emotivo recuerdo para el director Luis García Berlanga, fallecido recientemente, y para todos aquellos actores, directores y productores que nos han dejado en el último año. Un minuto de aplausos y de sonrisas sirvieron para poner de manifiesto que “nunca les olvidaremos”.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Transporte oficial
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Instituciones Patrocinadores Medios oficiales Cerveza oficial