La Puebla de Montalbán se prepara para un fin de semana de cine, ya que son numerosos los actos programados dentro del marco del II Festival del Cine y la palabra, organizado por Asociación Cultural ‘El viento de la luna’ y el Club de Cine ‘Juan Diego’ de La Puebla de Montalbán, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.
Este viernes tendrá lugar a las 19.30 h. en el Museo La Celestina, la Conferencia ‘Leer a través de las imágenes: la adaptación literaria’, en el que participarán representantes del mundo del cine de la talla de Esperanza Roy, una de las actrices más importantes de nuestro país; Javier Aguirre, director de cine; y Félix Cantizano, filósofo y ensayista. En esta mesa redonda, que estará moderada por el periodista y profesor de la Universidad Carlos III, David F. Arraz, se desvelarán los secretos de la interpretación de los clásicos, se revisará la adaptación de escritores importantes como Cervantes, Lope de Vega, Valle-Inclán, Jacinto Benavente, Miguel Mihura, Jardiel Poncela, Rafael Alberti, Rosa Chacel o Ana María Matute y se repasarán las mejores adaptaciones cinematográficas y televisivas de los clásicos de la picaresca.
Este mismo día también podremos disfrutar, a las 21.00 h., de la exposición ‘Tres dimensiones del cine’ con ilustraciones y pinturas de Mar Arrabal, Silvia Ortega y Carlos Pérez. Además, a las 22.00 h. en la Casa de la Cultura, se proyectará la primera de las siete películas de concurso, ‘El idioma imposible’, dirigida por Rodrigo Rodero y basada en la trilogía ‘El día del watusi’, de Francisco Rodero. En ella, se contará con la presencia del director y actores.
El sábado, 13 de noviembre, a partir de las 18.00 h. en la Casa de la Cultura los asistentes podrán disfrutar del corto ‘Carnet por puntos’, de Ángel Martínez, y de otra de las películas presentadas a concurso, ‘Rabia’, de Sebastián Cordero y basada en la novela homónima de Sergio Bizzio. En el mismo escenario a las 20.30 h. tendrá lugar la actuación ‘Techarí’, a cargo de un grupo mixto formado por artistas presos de la cárcel de Estremera y profesionales de la Asociación ‘Cobeña Flamenco’. El plato fuerte del día lo pondrá el preestreno de la película ‘Flamenco, flamenco’ de Carlos Saura, a las 21.00 h. en la Casa de la Cultura.
El domingo será un día dedicado a la música, uno de los elementos esenciales en las películas. A las 18.00 h., en la Casa de la Cultura, comenzará el espectáculo ‘Danza y música de cine’, con la actuación del Ballet Español ‘Chelo Oliva’, del Grupo de teatro ‘Nueva Era’, de la Orquesta de guitarra ‘Allegro XXI’, de la Orquesta de cuerda del conservatorio de ‘Jacinto Guerrero’ de Toledo y de Paulo Alexandre, de ‘T.T. Urgente’. Todos los beneficios recaudados se donarán a Cáritas Parroquial.
--
CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.