El II Festival del Cine y de la Palabra exhibirá más películas y contará con destacados personajes

31 agosto, 2010

El II Festival del Cine y de la Palabra (CIBRA 2010), que se celebrará del 12 al 20 de noviembre en La Puebla de Montalbán, volverá a acercar los entresijos del ‘séptimo arte’ a toda la población a través de diferentes actividades que conjugan el mundo del celuloide y la literatura.

Organizado por el Cine Club ‘Juan Diego’ y por la Asociación ‘El viento de la luna’ en colaboración con el Ayuntamiento pueblano, este Festival es único en España por estar basado en adaptaciones cinematográficas de obras literarias en castellano. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán, Fernando Díaz Morón; acompañado por el delegado de Educación, Ciencia y Cultura, Francisco José García; por el coordinador del Festival del Cine y de la Palabra, Ángel Pinel; y por la diseñadora de la página web y del cartel, Elena Maldonado; han presentado esta mañana en el Museo ‘La Celestina’ el cartel y la nueva página web de la segunda edición del CIBRA y la memoria del año anterior.

El coordinador, Ángel Pinel, explicaba que el II Festival del Cine y de la Palabra será un proyecto continuista del año anterior, aunque se intentará ampliar el número de películas que se proyectarán, y seguirá haciendo hincapié en tres pilares básicos como son el social, el educativo y el cultural.

Pinel, que ha agradecido su colaboración tanto a los patrocinadores como a los voluntarios que se van sumando a este proyecto, ha adelantado que el 80 por ciento de la programación del Festival ya está cerrada pero no ha querido detallar qué actores, directores o personajes de primera índole relacionados con el mundo del celuloide estarán presentes en La Puebla de Montalbán. No obstante, sí ha avanzado que habrá rostros conocidos de la pantalla y del teatro, además de una persona relacionada con los efectos especiales. El concejal de Cultura, Fernando Díaz Morón, aseguraba que el hecho de presentar el II Festival del Cine y de la Palabra cuando acaba de concluir el XII Festival Celestina con un gran éxito de organización, de público y de crítica “refleja el nivel y el desarrollo cultural que pretendemos tener en La Puebla de Montalbán y la implicación de los pueblanos”. Por su parte, el delegado de Educación, Ciencia y Cultura, Francisco José García, señalaba que el Festival del Cine y de la Palabra “no es un simple Festival donde se proyectan películas ni un Festival al uso” sino que constituye un “maridaje entre el cine y la palabra” con multitud de actividades como charlas y talleres que “hacen que el público sea parte activa”. García, que ha indicado que la revista que recoge todo lo acontecido en la edición anterior de este Festival es una guía didáctica para quienes quieren hacer un Festival de Cine de calidad, educativo y participativo, ha señalado que “es difícil encontrar un pueblo que tenga tanta vida cultural como La Puebla de Montalbán, una cultura viva que nos ayuda a ser mejores” y ha animado tanto al Ayuntamiento como a los pueblanos en general a seguir trabajando por la Cultura como se viene haciendo hasta ahora. Por último, la diseñadora de la página web y del cartel, Elena Maldonado, ha explicado que este año se ha querido dar mucha importancia a Internet y a las nuevas tecnologías para promocionar este evento y ha indicado que en la página web del Festival se irá incluyendo todo lo relativo al mismo además de contener un blog sobre el cine español, nuevos creadores y novedades relacionadas con la literatura, y también estará presente en las redes sociales Facebook y Twitter.

“Queremos que la gente sea parte activa en la organización y desarrollo del Festival y que puedan acceder a nosotros por muchos canales y de diferentes maneras”, señalaba Maldonado, quien añadía que “no queremos ser los más grandes, pero sí los mejores”. El II Festival del Cine y de la Palabra (CIBRA), que cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades y de la Diputación Provincial de Toledo, contará con talleres, charlas y otras muchas sorpresas. Además, incluirá el II Concurso de Relatos Breves, que este año incluye como novedad la obligatoriedad de incorporar en el texto una cita del cine correspondiente a una película, que en esta ocasión, será ‘Seven’.

Otra de las novedades es el Concurso de Cortometrajes ‘Rueda como puedas’ en el que los participantes tendrán dos días para grabar dentro del municipio y además, tendrán que incluir en el corto, las imágenes del patrimonio histórico y cultural de La Puebla de Montalbán que considere la organización. De esta forma, tal y como explicaban los organizadores, “también se promocionará el municipio”.

--

CiBRA, festival del Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.
Transporte oficial
Hazte amigo/a del festival Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades del festival.

¡Únete!
Instituciones promotoras Instituciones Patrocinadores Medios oficiales Cerveza oficial